Acta sobre conflicto en Las Bambas causa divisiones entre comuneros

Rechazan el acuerdo firmado por Gregorio Rojas y exigen la presencia de Martín Vizcarra en Challhuahuacho y la liberación de los Chávez Sotelo.
Comuneros decidirán si desbloquean las carreteras de acceso a la minera Las Bambas. (GEC)

Challhuahuacho se divide por el acuerdo alcanzado por el gobierno, la comunidad de Fuerabamba y la minera MMG . Mientras que un grupo de comuneros señala estar a favor del acta en la que se comprometen a desbloquear las carreteras de acceso a la mina, otros la rechazan y exigen la presencia del presidente Martín Vizcarra en la zona de conflicto y la liberación de los asesores Jorge y Frank Chávez Sotelo, y del dirigente Carlos Vargas.

El pueblo manda
“No estoy de acuerdo porque no hemos visto la presencia de Vizcarra. No ha venido el señor premier. Tampoco hay (en el acta firmada) ninguna letra sobre la libertad de los asesores”, declaró Edison Vargas, vicepresidente comunitario de Fuerabamba, a Perú21.

Vargas subrayó que la decisión sobre si se libera la carretera es de los comuneros. “El pueblo es el que manda acá”, expresó. De igual manera se pronunció Hugo Huilca, dirigente de la Federación Campesina de Challhuahuacho.

Por otro lado, Silvestre Arredondo, representante de los jóvenes de Challhuahuacho, indicó estar a favor de lo pactado “siempre y cuando se garantice que se cumpla (el levantamiento del estado de emergencia). El premier se ha comprometido a venir para abrir el diálogo. Creo que será necesaria la presencia del presidente. Si es así, estamos dispuestos a dialogar”.

También aseveró que el desbloqueo depende de lo que decida el pueblo. “Vamos a tomar una decisión en Challhuahuacho. Hay gente que está descontenta con lo acordado, se ha malinterpretado”, declaró Arredondo. La reunión para consultar el acuerdo se realizaría hoy en Manantiales. Si es aceptado, desbloquearán las vías y se levantará el estado de emergencia.
Pero si la comunidad rechaza el pacto, todo volvería a fojas cero. El premier Salvador del Solar lo explicó en entrevista con Punto final.

“Si es que mañana (hoy) se levanta el bloqueo, levantamos el estado de emergencia y el jueves tenemos una reunión con la ministra de Salud, la ministra de Inclusión Social y el ministro de Transportes. Yo mismo estaré ahí, pero sin el presidente. Si no levantan el bloqueo, el problema se mantiene. Si la respuesta es negativa, (Gregorio Rojas) tendrá que venir con algún tipo de explicación”, señaló Del Solar.

“Se habría equivocado”
Jorge Paredes Terry, nuevo asesor de Fuerabamba, dijo en RPP que Rojas “podría haberse equivocado” al firmar el acta que compromete a los comuneros a liberar las carreteras. “Él está llevando la propuesta a la asamblea en Fuerabamba. Va a consultar lo que ocurrió. Si aceptan, se levanta el bloqueo. De lo contrario, se tendrá que corregir”, señaló Paredes, quien también es miembro de la comisión política del Frente Patriótico del encarcelado Antauro Humala Tasso.

Relacionadas

MTC despidió a 36 empleados y dos funcionarios por casos de corrupción

Bus interprovincial lleno de pasajeros casi cae a un abismo en La Libertad [VIDEO]

Mesías Guevara: “Al Gobierno le faltó actuar con mayor rapidez en caso Las Bambas”

Edmer Trujillo sobre conflicto en La Bambas: "No pienso renunciar"

Soldados se suman a búsqueda de docente desaparecida por huaico en Pasco

Alberto de Belaunde a favor de que comisión Permanente revise archivo de denuncia contra Chávarry

Juan Sheput aseguró que objetividad e imparcialidad están garantizadas en proceso contra Pedro Chávarry

Las Bambas: Zulema Tomás confirma presencia de Salvador del Solar el jueves en zona de conflicto

Ministra de Educación, Flor Pablo Medina, fue citada en el Congreso para este lunes

El lunes aún no se liberará la vía hacia la minera Las Bambas, según asesor de Fuerabamba

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo