Acción Popular insistirá en que se amplíen prohibiciones para candidatear

El congresista Edmundo del Águila reiteró que los sentenciados por delitos contra los derechos humanos, como asesinato, tortura y secuestro, deben quedar impedidos de postular.
Edmundo del Águila resaltó que la opinión consultiva de la Comisión de Constitución solo será informativa porque no tiene carácter vinculante. (GEC)

El debatirá esta tarde el dictamen del proyecto de reforma del Ejecutivo que establece los impedimentos para ejercer la función pública; sin embargo, aún no se ha definido si se ampliarán las prohibiciones para incluir a los sentenciados por delitos contra los derechos humanos, como asesinato, tortura y secuestro.

Ante este panorama, el portavoz de Acción Popular, , manifestó, en diálogo con Perú21, que insistirán en solicitar que se precise esta prohibición que no contempla el texto final aprobado en la , que lidera Rosa Bartra (FP).

“Es un tema que hemos estado trabajando y, sí, estamos de acuerdo con que se amplíe la prohibición para ampliarlo (a los sentenciados por delitos contra los derechos humanos)”, manifestó brevemente.

El dictamen que se debatirá esta tarde, y al que Perú21 tuvo acceso,  contempla incorporar el artículo 34-A a la Constitución para impedir que postulen quienes cuenten con “sentencia condenatoria emitida en primera instancia por delito doloso”.

Si la norma se ratifica sin modificaciones en el Pleno, las personas que hayan cumplido condena por asesinato, tortura y secuestro podrían participar sin objeciones en los comicios del 2021, como el condenado por en ‘Andahuaylazo’ , quien desde la prisión ha mostrado interés en participar en las elecciones generales.

Relacionadas

Martín Vizcarra: Estas fiestas deben encontrarnos unidos frente a los enemigos del Perú

Daniel Salaverry: Se han limado asperezas tras incidentes en el Pleno

Congreso: Elección de Mesa Directiva se realizará el sábado 27

Contigo: Nueva bancada está conformada por disidentes de Peruanos por el Kambio

Oracio Pacori emplaza a Pedro Chávarry: “Que dé la cara”

Janet Sánchez y Moisés Guía integrarán una bancada con miembros de Contigo

Informe implica a Castañeda y Villarán como responsables de las irregularidades en los proyectos viales

Velásquez Quesquén: La mayoría no quiere aprobar lo planteado por el Ejecutivo en inmunidad

Rosa Bartra: No puedo decir que confrontación con Daniel Salaverry fue innecesaria

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo