Abogado de Toledo: "Vizcarra no puede prometer algo que no depende de él"

Roberto Su, abogado de Alejandro Toledo, comentó las declaraciones del presidente Martín Vizcarra sobre su defendido
Foto 1 de 5
El ex presidente Alejandro Toledo está prófugo de la justicia. (USI)
El ex presidente Alejandro Toledo es investigado por presunto lavado de activos por coimas que habría recibido de Odebrecht. (Foto: Difusión)
Alejandro Toledo (Perú21)
Alejandro Toledo (Perú21)
Alejandro Toledo (Perú21)
El ex presidente Alejandro Toledo está prófugo de la justicia. (USI)
El ex presidente Alejandro Toledo es investigado por presunto lavado de activos por coimas que habría recibido de Odebrecht. (Foto: Difusión)
Alejandro Toledo (Perú21)
Alejandro Toledo (Perú21)
Alejandro Toledo (Perú21)

El abogado de , Roberto Su, cuestionó al presidente de la República, , por haber asegurado que su defendido será extraditado antes de que termine su mandato en el 2021.

"El presidente Martín Vizcarra no puede prometer algo que no depende de él. El trámite está en el Departamento de Justicia de Estados Unidos", manifestó Su en declaraciones a RPP.

El abogado del ex presidente se pronunció horas después de que Martín Vizcarra señalara que asumía como compromiso traer a Alejandro Toledo para que responda ante las autoridades peruanas por las investigaciones por presuntas coimas que habría recibido de manos de Odebrecht.

"Antes que deje el cargo de presidente de la República, Alejandro Toledo estará aquí afrontando a la justicia. Es un compromiso que asumo", manifestó el jefe de Estado en declaraciones a Radio Santa Rosa.

"Ni el presidente de la República ni el presidente de ningún país del mundo puede ordenarle a otro país cuándo debe cumplir un proceso de extradición [...] Me parece impertinente que politice un tema judicial y salga a hacer este tipo de aseveraciones", comentó Roberto Su.

El abogado de Alejandro Toledo evitó precisar si su defendido iba a regresar por su propia cuenta a territorio peruano, pero señaló que están evaluando opciones ante la llegada de información desde Suiza que, asegura, beneficiaría su posición ante la justicia del Perú.

"Ahí se establece que hubo un acuerdo entre Josef Maiman y Jorge Barata, pero no entre 20 millones o 35 millones, sino por unos 34 millones que le habría pagado a Maiman, de los cuales siete millones habrían ido a bolsillos de Barata", aseguró Roberto Su.

Relacionadas

Fiscal de la Nación ofrece disculpas al Colegio de Abogados tras polémica frase

César Villanueva: "Somos un gobierno que ni bancada, ni partido tenemos" [VIDEO]

Colegio de Abogados de Lima exige las disculpas públicas de Pedro Chávarry

César Villanueva señala que extradición de Toledo es "el mejor deseo", pero depende de EE.UU. [VIDEO]

Mercedes Aráoz: "Nadie me va a asustar con amenazas"

Guido Lombardi sobre acusación contra PPK: "Es el arma de un chavetero"

Víctor Prado: Jueces gozan de autonomía e inamovilidad en casos que siguen

Tags Relacionados:

Más en Política

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez : ¿Quién es responsable? Que no se laven las manos

Compran kit para revocar a Rafael López Aliaga por no cumplir promesas

Fiscal de la Nación se reúne con el ministro del Interior. ¿Qué temas abordarán? (EN VIVO)

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Siguiente artículo