Hoy se realiza audiencia judicial para evaluar recurso contra prisión preliminar contra Nicanor Boluarte . (Foto: César Bueno / @photo.gec)
Hoy se realiza audiencia judicial para evaluar recurso contra prisión preliminar contra Nicanor Boluarte . (Foto: César Bueno / @photo.gec)

, abogado de , hermano de la presidenta de la República, se pronunció tras revelarse que registra diversas visitas al Ministerio del Interior. En ese sentido, mantuvo una reunión con el entonces viceministro Juan José Santiváñez el día que se llevó a cabo el allanamiento y detención del hermano de la mandataria.

El abogado señaló que ha asistido en varias ocasiones al Mininter. No obstante, señaló que fue convocado por el ministro Walter Ortiz, para trabajar sobre el tema de “terrorismo urbano”. Vivanco aseguró que otros penalistas también fueron invitados.

MIRA: Gobierno de Boluarte estrena sexto ministro del Interior en 17 meses

Asimismo, con respecto a su reunión con el ahora ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el día de la detención de Nicanor Boluarte, el letrado aseguró que fue en la mañana, pero que no pudo conversar con él.

“Me parece que ese día fue por la mañana y estoy casi seguro de que ese día no pude hablar con él. Llegué al Ministerio, estuve esperando y tuve que regresar porque el ministro tenía otras ocupaciones”, señaló a RPP.

Vivanco descartó que las reuniones hayan tratado sobre el caso de Nicanor Boluarte. “Yo no tenía ni idea del detalle de estas diligencias”, aseguró. Asimismo, indicó que fue la esposa del detenido quien se comunicó con él luego de que fuera intervenido.

Por otra parte, el letrado negó que le haya fungido de intermediario en comunicaciones entre la presidenta y su patrocinado. “No he trasladado ningún tipo de comunicación”, indicó.

Audiencia contra Boluarte

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional ha programado la audiencia para este viernes 17 a las 2:00 de la tarde. Se analizará la eventual revocatoria de un extremo de la resolución del juez Richard Concepción Carhuancho, que dispuso la detención preliminar de Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda por el caso “Los Waykis en la sombra”.

El recurso busca que en segunda instancia se determine si los investigados por organización criminal y tráfico de influencias deben continuar su proceso en libertad.

El abogado de Nicanor Boluarte, Luis Vivanco, señaló que a su patrocinado “se le ha impuesto una prisión preliminar en la que no se verifica que haya un peligro procesal”. En ese sentido, aseguró que confía en una resolución favorable del Poder Judicial.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Entre Líneas: La lectura de Cecilia Valenzuela sobre la gestión del ministro del Interior