El 74% de mype vende menos de US$30 mil

Ministra de la Producción también criticó altos costos de los créditos para el sector.

Falta innovación, dijo Triveño. (David Vexelman)

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 10:57

De los casi ocho millones de jefes del hogar que realizan alguna actividad independiente, solo 1.3 millones se ha formalizado como micro y pequeña empresa (mype), informó la ministra de la Producción, Gladys Triveño.

Asimismo, detalló que del total de empresas que hay en el país, el 94% son microempresas. Y la mayoría (74%) vende menos de US$30 mil al año.

Triveño hizo este diagnóstico de la actividad emprendedora en el país durante la inauguración del CADE Emprendedores 2012.

CRÉDITO MUY CAROLa funcionaria comentó que el bajo nivel de valor agregado y la falta de innovación es uno de los principales problemas de estas unidades de negocio. Por ello, tres de cada 10 cierran antes de los tres años, refirió.

Otro de los escollos detectados en el sector es el alto costo del financiamiento, con tasas que pueden llegar a 112%.

«Es difícil crecer y avanzar con esa tasa financiera. Es prácticamente imposible trabajar con esos costos de capital», insistió la funcionaria.

TENGA EN CUENTA

Empresarios natosUn 22.9% de peruanos tiene un emprendimiento, según el Informe Global 2011 Entrepreneurship Monitor.

Poco riesgososTambién indica que el 41% de peruanos que ve oportunidad de negocio tiene miedo al fracaso.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias