En medio de una crisis política y de institucionalidad, ¿qué opinan los jóvenes universitarios del desempeño de los políticos, las entidades públicas, la corrupción, el modelo económico o la inseguridad ciudadana? El Centro de Investigación en Opinión Pública (CIOP) de la Universidad de Piura elaboró el estudio “Crisis política e institucionalidad democrática: la percepción de los universitarios del Perú” entre estudiantes de universidades públicas y privadas, quienes han puesto en evidencia su decepción respecto de nuestra clase política.
Así, hay un 80% de encuestados que opina que esta se encuentra igual o peor que hace 20 años, apenas un 12% estima que ha mejorado. En ese contexto, no resulta extraño que haya una valoración negativa también de las instituciones públicas; un 62% señala que estas son siempre corruptas, el 50% cree que no son transparentes y el 35% sostiene que tienen una actuación ilegal.
A la par, hay un 90% de universitarios que considera que los partidos políticos deben mejorar.
“Son datos esperanzadores. Si, por un lado, se considera que la clase política no vela actualmente por el bien común, por otro, se espera que mejore en el futuro. Es muy poco el porcentaje de universitarios que desconoce la naturaleza de los partidos políticos como vehículos de participación en el poder”, explicó Fernando Huamán Flores, director del CIOP.
MIRA: Más de 60 artistas migrantes y peruanos se unen para celebrar la Navidad
Modelo económico
El estudio ausculta también la percepción de los estudiantes —de una muestra de 577— sobre el modelo económico y es de resaltar al respecto que el 56% tiene la convicción de que el Estado no debe asumir el rol de empresario y un 59% que tampoco debe asumir un rol subsidiario. Asimismo, el 83% manifiesta que es fundamental que el Estado respete la propiedad privada. De otro lado, el 76% se pronuncia a favor de que se introduzcan mejoras en el modelo económico; apenas el 23% refiere que debe cambiarse totalmente.
Otro tema abordado es el de la inseguridad, y ahí un 58% de entrevistados advirtió que, tras ser víctima de la delincuencia, las autoridades fueron ineficientes o indiferentes ante ello.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
VIDEO RECOMENDADO