En 11 días de huelga van 14 policías heridos por Tía María

Opositores a la mina bloquearon las vías de acceso a Arequipa.
Un efectivo policial ayuda a un colega luego de un ataque de los espartambos en Islay. (GEC)

Tres policías resultaron heridos durante el enfrentamiento con los espartambos, fuerza de choque de los opositores al proyecto minero , quienes protestan desde el lunes 15 en el valle de Tambo, distrito de Cocachacra, provincia arequipeña de Islay. En total, en 11 días de huelga ya van 14 efectivos policiales que resultaron con lesiones.

Pese a que el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que iría al valle de Tambo la próxima semana, con ánimos de apaciguar la protesta, ayer se registró un nuevo enfrentamiento.

Los manifestantes quisieron tomar la Panamericana Sur, con un contingente de 500 personas dividido en dos bandos. Uno acudió a la vía de Chucarapi, donde fueron repelidos. Mientras que otro, de mayor número, fue a la antigua carretera que conecta la Panamericana Sur con el valle, por donde sería el acceso a la mina Tía María, lanzando piedras a los policías.

Los agentes repelieron con gases lacrimógenos y perdigones. Mientras pasaban las horas, el ataque fue más violento, al caer rocas de los cerros a la vía donde estaban los espartambos. También, se detonó un explosivo.

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía: Erwin Cuno Paranco (27), Manuel Cuno Paranco (53), Remigio Quispe Mendoza (47) y Carlos Huamán Vargas, además de un menor de 16 años intervenido. También resultó herido un civil.

Los manifestantes rechazaron cualquier tregua, pues desean la cancelación del proyecto minero, a pesar de que la empresa anunció que no iniciaría la construcción si no hay las condiciones favorables.

Queman llantas en la Plaza de Armas de Arequipa. (GEC)

OTRAS ZONAS
Igualmente, otras protestas se realizaron en la ciudad de Arequipa y en otras zonas, donde algunas vías fueron bloqueadas en acatamiento a un paro de 24 horas convocado por la Federación Departamental de Trabajadores de esa región.

La policía utilizó bombas lacrimógenas y perdigones para recuperar la carretera que une Arequipa y Lima, que fue tomada por los manifestantes. Tras los enfrentamientos, dos personas fueron detenidas.

En La Joya, el paro fue violento. Los opositores al proyecto de Southern Perú ocuparon la Panamericana Sur y en su afán de llegar al sector conocido como Repartición, se enfrentaron a los agentes. La policía intervino a 14 personas.

En la Ciudad Blanca, el gremio de Construcción Civil y asociaciones de vivienda bloquearon las vías interprovinciales del distrito de Cerro Colorado y Tiabaya. Pese a que por varias horas las calles estuvieron tomadas, la policía no actuó.

En tanto, el gobernador regional Elmer Cáceres canceló la cesión en uso de 49 hectáreas de terrenos en Islay, que concedió en su momento la exgobernadora Yamila Osorio a Southern Perú, para el desarrollo de Tía María.

Relacionadas

Mincetur: “Desde el 2020 se aplicaría devolución de impuestos a turistas que realicen compras en Perú”

Lambayeque: Sentencian a docente acusado de chantajear sexualmente a una joven

Turista brasileña recriminó a manifestantes que bloquean carreteras por proyecto Tía María

Policías quedaron graves tras impactante despiste y volcadura de patrullero en Trujillo

Sujeto golpeó a su ex pareja y quemó todas sus pertenencias en Cajamarca

Sunedu niega el licenciamiento institucional a la Universidad Particular de Chiclayo

Manifestantes contra Tía María bloquean carretera Arequipa - Puno [FOTOS Y VIDEO]

Fiscalía pide 20 años de prisión para policía Elvis Miranda

Pleno del Congreso aprueba reforma sobre inmunidad parlamentaria

Carlos Tubino: "Con Nuevo Perú y Frente Amplio ni a la esquina"

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo