El último martes, el general de la Policía Nacional del Perú Víctor Zanabria, participó en la II Mesa de Trabajo 'Comprometidos por la Seguridad Ciudadana', que se realizó en la Cámara de Comercio de Lima, en el cual participaron también funcionarios del Poder Judicial y el Ministerio Público.
Durante su intervención, Zanabria señaló que la institución enfrenta una serie de carencias, sin embargo, destacó un problema en la salud mental en la PNP debido a las constantes críticas que reciben.
Los asaltantes emplearon baterías y otros dispositivos para activar las cargas explosivas, generando un estruendo que causó pánico entre los vecinos.
“El apoyo que necesita la Policía Nacional no es solo logístico, de personal ni económico, sino de aprobación social, ya que tenemos un severo problema de salud mental", comentó en primer lugar.
"Cómo le pides a un hombre o una mujer que trabaje 24 horas si todo el día lo insultan, si todo el día le dicen que su trabajo está mal? ¿Los 14 muertos en este año en enfrentamientos con delincuentes ha sido en vano?", añadió.
En ese sentido, pidió a la ciudadanía que se reconozca la labor que realizan los agentes policiales, enfatizando en que las propuestas para hacerle frente a la crminialidad deben ser sostenibles.
“O sea, ¿los 260 mil detenidos en flagrancia los trajo Papá Noel? Reconozcamos el esfuerzo que hacen los policías. Las propuestas deben ser viables y adaptadas a nuestra realidad, y deben ser sostenibles. No podemos permitir que un alcalde las proponga y que el siguiente periodo las destruya, aunque sean efectivas”, señaló en ese sentido.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: