Durante una intervención por lavado de dinero en abril, se reportó un retiro de más de US$ 550 mil, pero solo se justificaron US$ 320 mil. Ocho agentes y dos civiles están detenidos preliminarmente mientras avanza la investigación.

Se blindan: aprueban restitución de la inmunidad parlamentaria
El Ministerio Público del Cusco investiga a ocho agentes policiales y dos civiles por la desaparición de más de US$ 226,000 durante un cuestionado operativo contra el lavado de activos, ejecutado el pasado 29 de abril. Las autoridades sospechan de un encubrimiento, peculado y otras irregularidades.
Los hechos ocurrieron la noche del 29 de abril, cuando agentes policiales de Juliaca y Cusco intervinieron a tres personas que retiraban una fuerte suma en dólares de una agencia del BBVA en el distrito de Wanchaq, Cusco. Inicialmente, se informó del retiro de US$ 320,000. Sin embargo, con el avance de las pesquisas, se descubrió que el monto real habría sido de más de US$ 550,000.
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco, Manuel Mayorga Zárate, informó que se detectó un faltante de US$ 226,000. La fiscalía, al revisar grabaciones y documentos, concluyó que el operativo se realizó sin control fiscal desde el inicio y con aparentes irregularidades graves, lo que derivó en la detención preliminar de los agentes.
Tres policías de Cusco y cinco de Juliaca, junto a dos civiles, fueron intervenidos en un operativo conjunto entre la Fiscalía Penal, la Fiscalía de Crimen Organizado y la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac). Todos son investigados por presuntos delitos de robo agravado, peculado de uso, omisión de funciones y otros.
El operativo fue cuestionado también por el uso indebido de vehículos asignados por Pronabi, que los agentes de Puno habrían utilizado durante sus días de descanso para ingresar a Cusco sin una coordinación formal con la fiscalía local.
Adicionalmente, la fiscalía detectó fallas graves en el procedimiento de retiro de dinero del BBVA. Dos trabajadoras de la agencia habrían entregado los fondos sin seguir los protocolos exigidos por ley, situación que también está siendo materia de investigación.