El Colegio de Químicos Farmacéuticos del Perú denunció que los dueños de las boticas son víctimas de extorsionadores que les exigen el pago de hasta S/ 50,000 al mes para dejarlos trabajar en paz; de lo contrario, los atacan a balazos o detonan explosivos en la puerta de los establecimientos.
Así lo dio a conocer Aníbal Díaz Robles, decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, tras recordar el caso del propietario de una cadena de boticas en Chorrillos, a quien extorsionadores le exigían el pago de S/ 50,000 soles para dejarlo trabajar. Al no poder pagar, el empresario cerró su negocio y dejó el país.
«En Lima, hay alrededor de 20 mil boticas, 5 mil pagan cupos. Cada local extorsionado paga por día entre 10 y 50 soles, al mes por lo menos 50,000 soles, dependiendo del tamaño y si se trata de cadenas de boticas», explicó Díaz Robles a Perú21.
MIRA: ¡Alarmante!: Al menos 3,000 panaderías pagan semanalmente a extorsionadores S/1,500 por cupos
«El 90% de boticas tiene cámaras, rejas y otros mecanismos de seguridad, pero la acción (criminal) sobrepasa eso. Te ponen granada, o van con armas y te obligan a abrir las puertas, a pesar de que son grabados por las cámaras», declaró el decano.

Refirió, además, que muchos de los propietarios de estos negocios son profesionales químicos farmacéuticos que no denuncian los casos de extorsión por desconfianza en las autoridades.
«Las extorsiones a boticas se dan, en mayor medida, en Lima, Trujillo, Cusco y Arequipa. En esta última región, en un asalto mataron por equivocación a una niña… La gente no quiere hablar por temor a lo que pueda pasarle. Hay gente que es extorsionada desde hace tres años», detalló.
Finalmente, el decano enfatizó en que si bien hay una afectación económica importante por la suma mensual que exigen los extorsionadores, el riesgo mayor está en que, con sus atentados, ponen en riesgo la vida e integridad de los químicos farmacéuticos, los clientes y los propietarios de las boticas.
«Vamos a pedir una cita con el ministro de Salud (César Vásquez) para ver la informalidad y el problema de la violencia y la extorsión», finalizó.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO