Lima Metropolitana y el Callao viven un escenario de terror debido al avance de la ola criminal y delincuencial. En lo que va del presente año, un total de 15 conductores de transporte público han sido asesinados en 20 violentos atentados por parte de sicarios de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión.
Frente al miedo de ser la próxima víctima, transportistas de conocidas empresas que brindan el servicio entre Lima Norte, Lima Sur y Lima Este, encabezados por los trabajadores de Etuchisa, ‘Los Chinos’, llevan a cabo hoy un paro preventivo desde las 4:00 a.m.
Su objetivo es marchar hasta el Congreso de la República, en la avenida Abancay, Cercado de Lima, para presentar su pliego de demandas y que estos sean atendidos con urgencia, pues el estado de emergencia, decretado por el Ejecutivo el 17 de marzo, no contiene los atentados ejecutados por los criminales.
«Tenemos 15 choferes muertos en 25 atentados. Además, más del 50% de empresas de transporte urbano en Lima y Callao están siendo extorsionadas, hay otros que están pagando cupos y algunos que no denuncian porque saben que caen en saco roto», declaró a Perú21 Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra).
Los últimos dos conductores asesinados por sicarios al servicios de mafias extorsivas son: Paul López, de 51 años, y Loimer Noé Benigno. El primero fue acribillado a balazos la mañana del 2 de abril en San Martín de Porres. El ataque ocurrió cuando comenzaba su jornada laboral a bordo de la custer de la empresa Aquarius (ruta ‘S’).
El segundo, fue atacado mortalmente el viernes 4 de abril, en un atentado ocurrido a plena luz del día y frente a decenas de testigos. El hecho se produjo mientras conducía su unidad de transporte de Los Chinos, línea ‘C’, por la avenida Alfredo Mendiola, a la altura del paradero Villa Sol, en el distrito de Los Olivos.
Martín Valeriano aclaro que el paro preventivo convocado por los transportistas de Lima Norte no fue coordinada con Anitra; sin embargo, expresó su solidaridad con sus compañeros.
En esa línea, anunció que los 12 gremios de transporte urbano de Lima y Callao están analizando «llevar a cabo un paro general de transportistas de Lima y Callao» en los próximos días, ante el incumplimiento de los acuerdos suscritos la semana pasada entre el ministro del Interior, Julio Díaz, y los altos mandos policiales.
«Ha pasado casi una semana y no hay resultados; al contrario, las empresas están siendo más extorsionadas y los choferes están muriendo. Es una guerra contra bandas delincuenciales, como el terrorismo de los años 80, incluso esto que es mucho pero. Parece que está ganando la batalla y puede ganar la guerra si la autoridad no se pone las barbas en remojo. Definitivamente debe haber cambios en los altos mandos», finalizó Valeriano.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.