Caso Sheyla Cóndor: Hallan sangre de una tercera persona en la escena del crimen

Nueva pericia reveló el descubrimiento de manchas rojizas compatibles con sangre humana en el lugar donde sucedió el crimen.

Sheyla Cóndor Torres

El policía Darwin Condori fue sindicado como su asesino, pero este se suicidó.

Actualización 02/08/2025 – 9:29

El caso del feminicidio de Sheyla Cóndor, ocurrido en noviembre de 2024, tiene una nueva pista. Un informe pericial independiente detectó la presencia de sangre de una tercera persona en la escena del crimen, lo que cambia la hipótesis inicial que apuntaba únicamente a Darwin Condori como el autor del asesinato.

Según el informe criminalístico de parte, elaborado por un equipo forense con base en pruebas biológicas, se encontraron manchas pardo rojizas compatibles con sangre humana en la pared lateral derecha de un dormitorio y en la cara interna de la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de Sheyla.

La muestra, recolectada por una perito bióloga y posteriormente analizada, dio resultado positivo para sangre humana. Este detalle refuerza la teoría de la familia de la víctima: Darwin Condori no habría actuado solo la noche del crimen.

El abogado de la familia, Aaron Alemán, indicó que esta evidencia es determinante. «Hay informes que dan cuenta de restos de sangre y/o ADN de los presentes investigados, con lo cual existiría una confirmación de nuestra hipótesis de que Condori habría tenido ayuda», declaró para Panamericana Televisión.

En ese sentido, la defensa exige que la Fiscalía amplíe la investigación y formalice nuevos requerimientos ante la posibilidad de que otras personas hayan participado directa o indirectamente en el feminicidio.

Familia de Sheyla Cóndor pide incluir a la PNP en investigación

Además, la defensa ha solicitado la inclusión de la PNP como tercero civil responsable en el proceso judicial, señalando responsabilidad institucional por no actuar a tiempo ni prevenir el desenlace fatal.

Por ahora, la Fiscalía mantiene abierta la investigación preliminar y ha señalado a la Policía por su posible omisión. La familia exige celeridad y transparencia en el proceso judicial, temiendo que el caso quede impune

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias