/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Se reporta la primera muerte por viruela del mono en el Perú

El paciente de 45 años, que se encontraba hospitalizado en el centro de salud Dos de Mayo, había dejado hace unos meses su tratamiento contra el VIH.

Imagen
Fecha Actualización
Esta mañana se confirmó la primera muerte a causa de la viruela del mono en Perú. Se trata de un hombre de 45 años que se encontraba hospitalizado en el centro de salud Dos de Mayo. Él perdió la vida a raíz de una infección generalizada que se originó tras contraer la enfermedad que hasta el momento registra más de 305 contagios a nivel nacional.
El paciente padecía de VIH, por lo que sus defensas estaban bajas: “El paciente llegó grave, tenía varias puertas de ingreso de gérmenes. Estaba sumamente infectado, el paciente llegó con una infección muy avanzada”, informó el doctor Eduardo Farfán, director del Hospital Dos de mayo, en declaraciones a RPP.
305 CASOS CONFIRMADOS
El Ministerio de Salud (Minsa) informó este lunes 1 de agosto que se elevó a 305 los casos confirmados de la enfermedad de la viruela del mono en el Perú. Se precisó que los infectados corresponden a Lima Metropolitana (262), Lima Provincias (2), Callao (20), Ica (3), La Libertad (12), Tacna (1), Loreto (1), Piura (1), Cusco (2) y Junín (1).
Mediante Twitter, el Minsa señaló que todos los pacientes reciben asistencia y 91 de ellos ya fueron dados de alta. Además, se realiza la identificación de sus contactos.
Las autoridades sanitarias están realizando la identificación de contactos sospechosos de quienes dieron positivo a las pruebas de viruela del mono.
El Minsa exhortó a la población a mantener las medidas de prevención ya difundidas por las autoridades sanitarias para evitar un caso de este tipo, entre ellas reducir el contacto con personas sospechosas de tener la infección, lavarse las manos de forma frecuente, usar mascarilla de forma correcta, guardar el distanciamiento social y aislarse en caso de presentar los síntomas característico de esta enfermedad.
VIDEO RECOMENDADO