Viaje seguro: Conozca los tipos de seguro de transporte de pasajeros

¿Cómo saber que la empresa de transportes cuenta con un seguro? Conoce aquí lo que debes saber.
¿Cómo saber que la empresa de transportes cuenta con un seguro? Conoce aquí lo que debes saber.

En el país, existen muchas empresas que realizan els de pasajeros, ya sea dentro de las ciudades o a nivel interprovincial. Sin embargo, en distintas ocasiones el estado de las pistas o la carretera misma no son los ideales, y pueden causar severos a los pasajeros que se encuentran en estos vehículos.

En tal sentido, es importante que estas organizaciones cuenten con un seguro que les permita afrontar este tipo de situaciones en beneficio de los usuarios y sus propios trabajadores.

MIRA: Día Mundial del Reciclaje: El Perú genera más de 205 mil toneladas de RAEE cada año

Walter Olortiga, gerente VP de Commercial de Marsh Perú, señala que es importante que estas empresas tengan una póliza de seguros que permita otorgar mejores coberturas y evitar mayores consecuencias en caso de un accidente: “Si bien es obligatorio que las empresas de transportes cuenten con un seguro en el Perú, no solo existe un solo tipo de seguro. Hoy en día el mercado de seguros ofrece varias alternativas para que las organizaciones escojan el nivel de cobertura que necesitan según sus actividades”.


Tipos de seguros de transportes en el Perú: ¿qué cubre los seguros?

Según indica Olortiga, en el caso de los seguros que las empresas de transportes de pasajeros interprovincial adquieren, en primer lugar está el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT  que  por ser de carácter obligatorio, es el que todas las empresas deben cumplir para así poder operar.

Si bien dicho seguro otorga cobertura de daños personales (no materiales) para las personas que resulten con daños como consecuencia de un accidente, los montos que otorga resultan insuficientes, sobre todo cuando se trata de gastos médicos, teniendo en cuenta los altos costos médicos en nuestro país.

En tal sentido, resulta casi imprescindible tomar seguros que puedan aplicar en exceso al SOAT con la finalidad de otorgar una mayor cobertura y tranquilidad al público usuario de estos servicios de transporte interprovincial. Tenemos así que, un seguro de Accidentes Personales para Ocupantes de un bus de pasajeros, resulta adecuado y no requiere una mayor inversión.

Otra alternativa que comenta el experto sería un seguro vehicular, el cual además de cubrir los daños al propio vehículo, se podrá incluir cobertura de Responsabilidad Civil Frente a los Ocupantes de dicho vehículo. Estos seguros van tomando una mayor importancia actualmente y se espera que cada vez más empresas de transporte de pasajeros interprovinciales los adquieran, lo que los pondría en una mejor posición competitiva frente a sus competidores.


¿Cómo saber que la empresa de transportes cuenta con un seguro?


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

Yo Creo Que El Arte Es La Expresión Del Espíritu Humano En Esencia

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Siguiente artículo