Verónika Mendoza sobre la anulación del indulto a Fujimori: "Por fin se hizo justicia"

La lideresa de Nuevo Perú ejerció su voto en un centro educativo de la ciudad de Cusco.
Verónika Mendoza lamentó el incendio en la comunidad shipiba de Cantagallo. (EFE)

La lideresa de Nuevo Perú, , cumplió su deber cívico en la ciudad de Cusco y aprovechó para referirse a la anulación del indulto humanitario al ex presidente Alberto Fujimori.

"Creo que por fin se hizo justicia. Desde el primer momento dijimos que el indulto fue un nefasto pacto de impunidad y que estaba plagado de irregularidades e ilegalidades. Por fin se empieza hacer justicia para las víctimas", declaró la lideresa de Nuevo Perú a Canal N.

Verónika Mendoza también se pronunció por la oficialización que hará este martes el presidente Martín Vizcarra para la convocatoria al referéndum del 9 de diciembre.

"Felizmente primó la voluntad ciudadana de dar paso a estas reformas a pesar de enormes resistencias de quienes quieren seguir controlando el Congreso y el Ministerio Público para sus corruptelas. Es importante que nos informemos de cara al referéndum del 9 de diciembre para que esto sea un primer paso de seguir profundizando en mejores reformas", señaló.

Relacionadas

ONPE pidió a la ciudadanía reemplazar a los miembros de mesa ausentes

Ciudadanos se enfrentaron a la Policía para ingresar a centro de votación en Cajamarca [VIDEO]

Candidatos de Arequipa desayunaron en mercados y pueblos jóvenes

Todavía no se instalan todas las mesas de votación en Arequipa

Detienen a simpatizantes en Áncash por entregar dinero en cajas de fósforos | VIDEO

Reportan demora en instalación de mesas en Tacna por falta de material electoral

Tags Relacionados:

Más en Perú

ÚLTIMO MINUTO: Fuerte sismo de magnitud 6.3 remece Arequipa

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Padre (VIDEO)

¡Bebés en peligro! Al menos 200 neonatos abandonados en lo que va del año | VIDEO

Día del Padre: licencia por paternidad dura 10 días en caso de parto natural o cesárea

¡Atención! En lo que va del año hay más de 7 mil personas desaparecidas

El narcotráfico deforesta amplios territorios de la Amazonía peruana

Siguiente artículo