Defensoría del Pueblo rechaza xenofobia contra venezolanos [FOTOS]

Pide adoptar medidas que permitan el principio de igualdad y eliminar la discriminación en nuestra sociedad.
Foto 1 de 5
Exigió una política integral migratoria que respete los derechos humanos de los extranjeros. (Foto: AP)
Defensoría del Pueblo expresó a través de un comunicado el rechazo rotundo hacia las manifestaciones de tipo xenófobo. (Foto: Reuters)
Gran cantidad de venezolanos llegan a nuestro país buscando una oportunidad. (Foto: AP)
La Defensoría del Pueblo señala la necesidad de adoptar medidas que permitan afirmar el principio de igualdad y no discriminación en nuestra sociedad. (Foto: AP)
Emotivo encuentro de venezolanos con sus familiares en Perú (Foto: AP)
Exigió una política integral migratoria que respete los derechos humanos de los extranjeros. (Foto: AP)
Defensoría del Pueblo expresó a través de un comunicado el rechazo rotundo hacia las manifestaciones de tipo xenófobo. (Foto: Reuters)
Gran cantidad de venezolanos llegan a nuestro país buscando una oportunidad. (Foto: AP)
La Defensoría del Pueblo señala la necesidad de adoptar medidas que permitan afirmar el principio de igualdad y no discriminación en nuestra sociedad. (Foto: AP)
Emotivo encuentro de venezolanos con sus familiares en Perú (Foto: AP)

Tras los últimos actos discriminatorios contras las personas de nacionalidad venezolana en nuestro país, la expresó a través de un comunicado el rechazo rotundo hacia las manifestaciones de tipo xenófobo y exigió una política integral migratoria que respete los derechos humanos de los extranjeros.

“Recordamos al Estado peruano la necesidad de adoptar medidas que permitan afirmar el principio de igualdad y no discriminación en nuestra sociedad. En el actual contexto de migración venezolana”, sentenciaron.

Asimismo, señalaron que los Estados mantienen compromisos internacionales de protección hacia poblaciones en especial situación de vulnerabilidad, como son los niños, las personas refugiadas, entre otros, por lo que deben adoptar medidas que garanticen los derechos de acceso a la salud y a la educación en los países de destino.

A la vez informaron que este 17 y 18 de setiembre del presente año tendrán una reunión de Cancilleres en la ciudad de Quito, considerando que este encuentro será propicio para adoptar decisiones de orden regional que permitan establecer una respuesta frente al flujo migratorio que se viene afrontando.

Para la Defensoría del Pueblo resulta fundamental señalar que, si bien los Estados tienen el poder soberano de diseñar su política migratoria, este poder tiene límites en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, por lo que reitera implementar una política de gestión migratoria que logre un equilibrio entre el enfoque de seguridad y de protección de los derechos, facilitando la regularización migratoria.

“Reiteramos nuestra convicción de que una sociedad democrática se fundamenta en el respeto de los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su nacionalidad. Ello debe ser tomado en cuenta por el Estado peruano como una cuestión clave para el reconocimiento y la vigencia plena de los derechos de la población migrante”, finalizaron.

Relacionadas

Sepa aquí si ya puede recoger su Carné dePermiso Temporal de Permanencia

Así luce hoy el control fronterizo en Tumbes [FOTOS]

Perú alista campaña para luchar contra xenofobia por migración venezolana

Control de venezolanos con pasaporte se inició sin incidentes

Senamhi: temperatura en la selva descenderá hasta 13 grados por friaje

Tags Relacionados:

Más en Perú

Embajadores de la Unión Europea visitaron Ayacucho para impulsar desarrollo económico

Inauguran recorrido del Aula Móvil: tecnología al servicio de la educación en Perú

Piura: PNP reclama a Poder Judicial por la liberación de más de 400 presuntos delincuentes

Duro golpe al hampa: Atrapan a 18 miembros del ‘Tren del Llano’ en discotecas (VIDEO)

Valentina y Ramona: Arequipa es la primera región donde el zorro andino regresará a su hábitat natural

Comandante de la Policía niega haber favorecido a empresas en compra de indumentaria

Siguiente artículo