Más de 9 mil venezolanos ingresaron a Perú en último día sin exigencia de visa [FOTOS]

Esta cifra constituye un récord de ingresos de migrantes venezolanos en un solo día, superior a las 6.708 entradas registrada el pasado 31 de octubre, último día de ingreso estipulado para que los ciudadanos venezolanos que accedieran al PTP.
Foto 1 de 7
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)
Miles de venezolanos llegaron a la frontera antes de que venciera el plazo. (Perú21)

Más de 9 mil s ingresaron a Perú en el último día que no les fue requerido contar con pasaporte y visa humanitaria, según informó este sábado la a Efe.

Esta cifra constituye un récord de ingresos de migrantes venezolanos en un solo día, superior a las 6.708 entradas registrada el pasado 31 de octubre, último día de ingreso estipulado para que los ciudadanos venezolanos que accedieran al (PTP), documento especial que permitía a los inmigrantes de ese país trabajar o estudiar en Perú.

Desde las 00:00 horas de hoy el Gobierno Peruano solicita pasaporte y visa humanitaria a los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar al territorio nacional.

Este anuncio lo realizó el presidente de la República, junto con el ministro del Interior, Carlos Morán, tras participar en la tercera deportación de ciudadanos venezolanos que habían ingresado al país con documentos falsos u ocultando sus antecedentes delictivos.

Desde que se dispuso este nuevo requisito, la cifra de ingresos de venezolanos por día al Perú, por el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) en Tumbes, se elevó de los 1 mil 300 en promedio a 2 mil 500 el sábado 8 de junio, hasta alcanzar los más de 9 mil el viernes 14 de junio.

Ante la alta demanda de atención, la oficina de Migraciones informó que se habilitaron más de 30 módulos de control migratorio en el Cebaf .

Para acceder a una visa humanitaria, los ciudadanos venezolanos deberán tramitarlo en los consulados generales del Perú en Caracas y Puerto Ordaz; y “de manera excepcional” en las dependencias diplomáticas de nuestro país en Bogotá, Medellín y Leticia (Colombia) y Cuenca, Guayaquil, Quito, Machala y Loja (Ecuador).

-Excepción de visa humanitaria-

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó ayer que el Gobierno, por razones humanitarias, dispuso que venezolanos menores de edad o adultos en situación vulnerable puedan ingresar al Perú sin el visado humanitario. El documento será exigido a los migrantes a partir del 15 de junio para ingresar al territorio nacional.

Mediante un comunicado, la institución indicó que se considerará como documento válido la partida de nacimiento en el caso de los menores de 9 años, y los menores que ingresen al país para reunirse con sus padres.

Asimismo, se admitirá a los venezolanos mayores de edad con solo su cédula de identidad, sin exigencia de pasaporte, para reunirse con su núcleo familiar residente en nuestro país o los que se encuentren en extrema vulnerabilidad.

También se aplicará para las mujeres embarazadas en extrema vulnerabilidad y a los adultos mayores de 60 años ingresarán al territorio nacional bajo esta condición.

Dato:
Alrededor de 3,4 millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos tres años por la crisis política, económica y humanitaria, según la ONU.

La mayoría se dirigió a Colombia, donde hay más de un millón, y a Perú, donde según los últimos reportes oficiales hay más de 800.000 venezolanos.

Con información de EFE.

Relacionadas

José Domingo Pérez, Rafael Vela y Richard Concepción serán recibidos con las llaves de Arequipa

Encuentran muerta a joven que había sido reportada como desaparecida en La Libertad

¿En qué casos los ciudadanos venezolanos podrán entrar al Perú sin visa y pasaporte?

Venezolanos en Perú: Así se encuentra el Cebaf tras pedido de visa humanitaria [VIDEO]

Habilitarán un mirador en Cusco para que turistas puedan apreciar las salineras de Maras

Amazonas: sismo de magnitud 4,5 se reportó en Condorcanqui durante esta madrugada

Venezolanos en Perú: Así luce la frontera luego de disponerse el ingreso al país con visa humanitaria

La magia del niño banquero arequipeño conquistó a Disney [FOTOS]

Ministra de Salud informó que casos deSíndrome Guillain-Barré han disminuido [VIDEO]

Doce años después del terremoto de Ica: Imagen del Señor de Luren ingresó a su nuevo templo [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Nuevo pez marino en el Perú! Descubren al ‘pez lagarto real del Pacífico’ en mar de Piura

Policías se disfrazan con trajes típicos de San Juan y detienen a seis vendedores de droga | VIDEO

Minsa retira el transexualismo y travestismo de su listado de trastornos mentales

Arequipa: allanan 10 casas en megaoperativo contra banda de sicarios y extorsionadores

Miles celebraron un Inti Raymi especial y único

Agricultores de Áncash celebran el Día del Campesino con inauguración de reservorio qocha Tacash 2

Siguiente artículo