¡Protégelas! El 15 de febrero inicia la veda de conchas negras a nivel nacional

La veda se extiende hasta el 31 de marzo. La extracción, desembarque y/o transporte, retención, transformación y comercio de este recursohidrobiológico está completamente prohibido.
Foto 1 de 6
“Queremos que respete la veda de estos moluscos, durante este periodo desarrollan sus etapas de reproducción y crecimiento”, detalló el ministro de la Producción. (GEC)
Por muy ricas que sean las conchas negras, por un mes y medio deberás dejar de consumirlas, pero no te preocupes el tiempo pasa rápido. (GEC)
“Queremos que respete la veda de estos moluscos, durante este periodo desarrollan sus etapas de reproducción y crecimiento”, detalló el ministro de la Producción. (GEC)
Por muy ricas que sean las conchas negras, por un mes y medio deberás dejar de consumirlas, pero no te preocupes el tiempo pasa rápido. (GEC)
“Queremos que respete la veda de estos moluscos, durante este periodo desarrollan sus etapas de reproducción y crecimiento”, detalló el ministro de la Producción. (GEC)
Por muy ricas que sean las conchas negras, por un mes y medio deberás dejar de consumirlas, pero no te preocupes el tiempo pasa rápido. (GEC)
“Queremos que respete la veda de estos moluscos, durante este periodo desarrollan sus etapas de reproducción y crecimiento”, detalló el ministro de la Producción. (GEC)
Por muy ricas que sean las conchas negras, por un mes y medio deberás dejar de consumirlas, pero no te preocupes el tiempo pasa rápido. (GEC)
“Queremos que respete la veda de estos moluscos, durante este periodo desarrollan sus etapas de reproducción y crecimiento”, detalló el ministro de la Producción. (GEC)
Por muy ricas que sean las conchas negras, por un mes y medio deberás dejar de consumirlas, pero no te preocupes el tiempo pasa rápido. (GEC)
“Queremos que respete la veda de estos moluscos, durante este periodo desarrollan sus etapas de reproducción y crecimiento”, detalló el ministro de la Producción. (GEC)
Por muy ricas que sean las conchas negras, por un mes y medio deberás dejar de consumirlas, pero no te preocupes el tiempo pasa rápido. (GEC)

Por muy ricas que sean las , por un mes y medio deberás dejar de consumirlas, pero no te preocupes el tiempo pasa rápido. La veda de este recurso inicia el 15 de febrero y culmina el 31 de marzo.

Durante este periodo estará prohibida la extracción, desembarque y/o transporte, retención, transformación y comercio de conchas negras a nivel nacional. 

El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, informó que esto se debe a la veda reproductiva de este recurso hidrobiológico. 

En ese sentido, el ministro exhortó a los pescadores, comercializadores, cocineros y a los consumidores en general a respetar la veda para permitir que la concha negra se reproduzca y se garantice su disponibilidad en la mesa de los peruanos el resto del año.

“Queremos pedir a la población en general que respete la veda de estos moluscos, durante este periodo desarrollan sus etapas de reproducción y crecimiento, por lo que debemos evitar su consumo”, detalló.

OJO. Las personas naturales y jurídicas que extraigan, desembarquen, transporten, retengan, transformen, comercialicen o utilicen los recursos en veda, serán sancionadas conforme a la Ley General de Pesca y demás disposiciones legales vigentes.

Estas son las especies que están en veda. ¡Debemos cuidarlas!

DATO

- Otras especies que se encuentran en veda son: Paiche (1/10 al 28/02), Cangrejo manglar (15/01 al 28/02),  Tiburón martillo (1/01 al 10/03) y Camarón de río (20/12 al 31/03). 

Relacionadas

Al menos 10 muertos y 1,800 damnificados dejan huaicos en el sur

Martín Vizcarra ante emergencia por huaicos: "Se ha asignado a un ministro por cada región afectada"

Llegan módulos de vivienda a Aplao para familias afectadas por huaicos

Arequipa: En inicio de clases en Aplao se retrasaría

Bloquean principales vías de Cusco por paro agrario de 48 horas

Minedu retrocede y ya no implementará nuevo sistema de calificación con letras en secundaria

Ejecutivo declara estado de emergencia en nueve distritos de Moquegua por huaicos

Arequipa: Sismo de magnitud 3.5 sacudió la provincia de Caylloma, informó el IGP

Senamhi: Aumento de caudal de ríos Ica y Pisco genera alerta roja

¡Ayúdanos a ayudar! Grupo El Comercio inicia campaña de donación por damnificados del sur

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡ATENCIÓN! Senamhi anuncia alerta naranja por descensos de temperaturas en regiones: ¿Cuáles son?

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Siguiente artículo