NO BAJAR LA GUARDIA. Pese al frío, se reportan más casos. (Foto: Andina)
NO BAJAR LA GUARDIA. Pese al frío, se reportan más casos. (Foto: Andina)

La enfermedad del no debe ser dejada de lado, incluso durante las bajas temperaturas. ha reportado 76 casos en lo que va del año, según la Gerencia Regional de Salud (Geresa) y las últimas semanas han ido en aumento. Recientemente, se detectó el décimo caso de dengue autóctono en la región. Esta vez, se trata de un niño de ocho años.

MIRA TAMBIÉN: ¡Noches frías! Temperaturas nocturnas bajarán hasta 7 grados este fin de semana

“El estado de salud del paciente es estable. Actualmente se encuentra en su domicilio, siendo monitoreado permanentemente por el personal del Centro de Salud de Acarí”, dice parte del comunicado.

Junto con la Red de Salud Camaná-Caravelí, se ha dispuesto el cerco entomológico y la búsqueda de personas con síntomas.

“El paciente está en la clasificación de ‘sin signos de alarma’. Tenía fiebre y, sabiendo que tenía el vector en casa, se le tomó la muestra y fue positivo”, dijo el biólogo Fernando Málaga, coordinador de enfermedades metaxénicas de la Geresa.

Las provincias con incidencia de casos autóctonos son Islay, Camaná y Caravelí. La Geresa anunció que hoy desde las 5:00 a.m. iniciarán la primera fumigación en el A.H. Nueva Esperanza, en el distrito de Acarí.

TENGA EN CUENTA:

En mayo, se detectó el primer caso autóctono del año en Arequipa proveniente del distrito de Cocachacras, provincia de Islay.

De acuerdo con el Minsa, es necesario que las viviendas sean fumigadas tres veces para eliminar el zancudo transmisor del dengue.

Málaga Chávez exhortó a las personas que presentan síntomas a no automedicarse.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO:

Arturo Alegría: No habría tiempo para ver en esta legislatura la ley que disuelve la JNJ