En curso. Más regiones comenzarán proceso de inmunización. (Foto: GEC)
En curso. Más regiones comenzarán proceso de inmunización. (Foto: GEC)

Esta semana la campaña de vacunación nacional contra el llegó a , La Libertad, San Martín y Loreto y la próxima empezará en Cusco y Cajamarca. Así lo anunció ayer el ministro de Salud, quien estimó que para abril de este año, se debe estar inmunizando a 60 mil peruanos por día.

En el caso de (La Libertad), la jefa de epidemiología de la Geresa, Ana Burga, informó que en tres días se culminó con la vacunación de 5,850 ancianos con dosis de Pfizer. En Arequipa, el coordinador regional del Adulto Mayor, Gustavo Rondón, detalló que 2,323 ya están protegidos contra el COVID-19, mientras que en van 1,800.

APLICATIVO DEL MINSA

Los familiares de adultos mayores que quieran saber dónde y cuándo llevarlos a vacunarse deben ingresar a la plataforma del: . En dicho portal –que cuenta con un aplicativo móvil del mismo nombre– se actualiza el padrón de vacunación según la disponibilidad de dosis en distritos priorizados por el sector.

Campaña de vacunación en adultos mayores en regiones
Mabel Jiménez Quinteros, enfermera y jefa de la Dirección de Inmunización del Ministerio de Salud.

Tras ingresar al aplicativo, se deberá colocar el número de DNI del adulto mayor, su fecha de nacimiento y de emisión del DNI y dar clic en ‘continuar’ para visualizar el mapa con el centro de vacunación asignado.

La enfermera y directora de Inmunizaciones del Minsa, Mabel Jiménez, refirió que en Lima y provincias se está avanzando con el proceso por distritos priorizados. “La app se actualiza al ritmo de la vacunación. En Lima empezamos en S.J.L. y S.M.P., y ahora también en ciertas regiones. Cada establecimiento de salud está construyendo un mapeo de su población objetiva y de acuerdo a esos datos se asignan las vacunas”, dijo a Perú21.

MIRA: ¿Cuánto ha avanzado el proceso de vacunación con las dosis de Sinopharm y Pfizer?

Agregó que, una vez determinado el padrón por distrito, se envía al centro de vacunación respectivo para conocimiento de la población.

TENGA EN CUENTA

  • La programación de los próximos distritos priorizados para la vacunación de adultos mayores depende de la disponibilidad de dosis”, indicó la directora de Inmunizaciones del Minsa, Mabel Jiménez.
  • La app y página web Pongo el Hombro (Minsa) solo lee los datos de ancianos mayores de 80 años, pues pertenecen al primer grupo.

VIDEO RECOMENDADO

Vacunagate: Elizabeth Astete ratifica que Sagasti la autorizó a vacunarse
Excanciller afirma ante comisión del Congreso que presidente Sagasti la autorizó a vacunarse contra coronavirus. Y presidente ratifica que es dicho es falso. Además ministro Ugarte sobre vacunación de Astete: “han sido decisiones individuales sin el aval del Presidente”. También conversamos con el presidente de Pro Amazonía, Samuel Dyer sobre sobre foro que reunirá a candidatos presidenciales.