Distrito de Lima presentaría una temperatura de 10°C en la noche. (Foto: César Bueno @photo.gec)
Distrito de Lima presentaría una temperatura de 10°C en la noche. (Foto: César Bueno @photo.gec)

Durante los últimos días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () ha confirmado que los termómetros han descendido por debajo de los 15 grados Celsius, acompañados de una marcada presencia de humedad y nubosidad en varios sectores.

MIRA: Puerto de Chancay: primeros barcos llegarán a partir de enero

En respuesta a este clima atípico para la capital peruana, los habitantes han comenzado a tomar precauciones, saliendo de sus hogares debidamente abrigados durante las horas matutinas y nocturnas. Las casacas y frazadas se han convertido en prendas indispensables, mientras que las bebidas calientes se erigen como la mejor opción para combatir el intenso frío que se siente en el ambiente.

Los expertos meteorológicos advierten que las temperaturas podrían descender aún más en los próximos días, por lo que recomiendan a la población no bajar la guardia y tomar medidas preventivas para evitar posibles cuadros de resfrío o problemas broncorespiratorios.

A través de la plataforma X (antes conocida como Twitter), Rony Mendoza, de Asismet, una página especializada en temas meteorológicos y sismológicos, proyectó que la noche de hoy, martes 28 de mayo, se podría alcanzar una temperatura de 10 grados Celsius en Lima.

“Se espera que esta noche sea la más fría en lo que va del año en La Molina, con una mínima de 11° C o 10° C.”, compartió Mendoza en su publicación.


En respuesta a esto, Matt Nieto, meteorólogo del Senamhi, comentó que esta predicción podría concretarse, pero dependerá “si el viento se mantiene por debajo de 1 m/s”.


Vocero de Senamhi confirma bajas temperaturas. (Captura: Twitter)
Vocero de Senamhi confirma bajas temperaturas. (Captura: Twitter)


Nueva disminución de temperaturas se espera en la costa peruana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), ha anunciado a través de una nota de prensa que la costa del Perú, desde Piura hasta Arequipa, experimentará un nuevo episodio de disminución de temperaturas en los próximos días.

Según el comunicado emitido por el Senamhi, este evento se desarrollará desde el lunes 27 hasta el viernes 31 de mayo, alcanzando valores mínimos de hasta 13°C en Lima, la capital del país

Especialistas del Senamhi explicaron que estas condiciones climáticas se presentarán debido a varios factores, incluyendo la influencia de la temperatura superficial del mar, la predominancia de vientos del sur y el incremento de la humedad en la región.

“Estos factores ocasionarían mayor cobertura nubosa durante el día, presencia de niebla/neblina y llovizna ligera hacia horas nocturnas y en las primeras horas de la mañana con sensación de frío, principalmente en los distritos cercanos al litoral”, señaló el comunicado.


Reportan bajas temperaturas en la costa peruana. (Foto: Andina)
Reportan bajas temperaturas en la costa peruana. (Foto: Andina)


¿Cuál es el mes que presentara más bajas temperaturas?

Abraham Levy, experto en meteorología, advierte que las temperaturas más bajas del año se esperan para los meses de agosto y septiembre, especialmente durante la noche.

El ‘hombre del tiempo’, explicó cómo y cuándo se registran estas temperaturas mínimas. “En Lima, normalmente en un año normal, la temperatura más baja se registra en agosto o en septiembre. ¿Qué significa la temperatura más baja? Aquella noche, la que sea (de invierno), la temperatura ha bajado a un valor mínimo porque la temperatura en la noche baja, baja y baja hasta cierto límite, de ahí empieza a subir a lo largo del día cuando empieza la mañana”, detalló Levy.

Este fenómeno se debe a que, durante la noche, la temperatura desciende continuamente hasta alcanzar un punto mínimo antes de comenzar a subir con la llegada del día. Levy destacó que, en Lima, la temperatura más baja jamás registrada fue de 6 grados Celsius.

“La temperatura más baja ha sido ligeramente sobre 6 grados. ¿Cómo se llega a tener 6 grados en Lima? Cuando se tiene una noche de invierno despejada, porque cuando la radiación que recibimos del día esté o no nublado, se acumula en el terreno, en la noche se disipa en la atmósfera”, comentó.



Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Luis Valdivieso: “Este es un gobierno débil en relación al Congreso”