"Tienen 48 horas para que se larguen": Periodista shipibo denuncia amenazas a líderes de la comunidad

Periodista Cecilio Soria encontró la amenaza escrita en una carta junto a dos balas.
Foto 1 de 4
(IPYS)
Ucayali
Ucayali
Ucayali: Presunta emboscada narcoterrorista deja cuatro policías heridos. (PNP)
(IPYS)
Ucayali
Ucayali
Ucayali: Presunta emboscada narcoterrorista deja cuatro policías heridos. (PNP)

Luego de que Olivia Arévalo Lomas, lideresa de la comunidad shipibo-conibo, fuera asesinada de cinco balazos en la localidad de Yarinacocha, en , las amenazas a los representantes nativos continúan. 

Este viernes, el periodista Cecilio Soria denunció haber encontrado una amenaza de muerte contra Magdalena Florez Agustín y Bernardo Murayari Ochavano en la Comunidad Intercultural Nueva Era. Los mencionados son líderes de comunidades nativas en esta región del sur. 

Junto a dos balas, Soria encontró una carta donde se lee: "Tienen 48 horas para que se larguen. Una bala para cada uno de ustedes sino lo hacen, van a ver las consecuencias que les va a caer más plomo".

La noticia fue compartida por el Instituto Prensa y Sociedad (), quien condenó estos ataques y pidió a las autoridades ofrecer apoyo a los líderes de las comunidades nativas. 

Relacionadas

Colectivos y combis serán parte del Servicio Integrado de Transporte

Naciones Unidas condena asesinato de Olivia Arévalo Lomas, lideresa shipibo-konibo

César Villanueva se solidariza con el pueblo shipibo-konibo tras el asesinato de su lideresa

Tags Relacionados:

Más en Perú

Más de 30 detenidos del ‘Tren de Aragua’ en megaoperativo contra su facción ‘Los Gallegos’

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Siguiente artículo