Ucayali: Defensoría insta a poner en funcionamiento 167 camas clínicas que están sin uso

Tras realizar una visita de supervisión a la construcción del Hospital Regional de Pucallpa, la Defensoría constató que las referidas camas, con sus colchones y piezas adicionales, están cubiertas por cartones y plásticos
Ucayali: 167 camas clínicas están sin uso y podrían servir para los pacientes diagnosticados con COVID-19. (Foto: Defensoría del Pueblo)

La Defensoría del Pueblo demandó al Comando COVID-19 de a adoptar medidas urgentes para que el Gobierno Regional implemente y ponga en funcionamiento las 167 camas clínicas rodables que se encuentran inmovilizadas y sin ser usadas, las cuales podrían servir para atender a los pacientes con coronavirus ante el incremento de casos.

La institución hizo este requerimiento tras realizar una visita de supervisión a la construcción del Hospital Regional de Pucallpa, en la cual pudo constatar que las referidas camas, con sus colchones y piezas adicionales, están cubiertas por cartones y plásticos, en diferentes bloques de la obra.

MIRA: Ucayali: Contraloría advierte que 110 personas fueron inmunizados de manera irregular contra el COVID-19

El mayo del año pasado, ante el incremento de casos durante la primera ola de contagios por el COVID-19, la Gerencia General del Gobierno Regional de Ucayali solicitó al Consorcio Pizzarotti y Asociados, a cargo de las obras en el Hospital Regional de Pucallpa, la entrega de las referidas camas clínicas.

El pedido fue aceptado por la empresa contratista; sin embargo, han transcurrido casi 10 meses y hasta la fecha las camas no han sido recogidas, pese a la crítica situación en la que actualmente se encuentra la región a causa de la pandemia.

MIRA: Ucayali: Diresa detalla informe de Contraloría y rechaza ‘vacunagate’ en la región | VIDEO

En ese contexto, la oficina defensorial de Ucayali recordó que la región se encuentra en estado de alerta extrema por la segunda ola del COVID-19 con un alarmante incremento de afectados y muertos.

Según las cifras de la Dirección de Epidemiología de la Diresa Ucayali, al 24 de marzo se reportaron 5482 casos de coronavirus y 1649 fallecimientos, con una letalidad de 3.95 %, además, había 210 personas hospitalizadas.

VIDEO RECOMENDADO

Tumbes: detienen a familia con 150 kilos de pepitas de plata

Tags Relacionados:

Más en Perú

Dos periodistas mueren al volcarse vehículo en vía Paruro-Cusco

Trágico accidente de tránsito en la variante Pasamayo deja dos muertos y varios heridos | VIDEO

Chiclayo: Escolar apuñala a otro con tijera y lo deja grave

Colegio de Antropólogos del Perú rechaza declaraciones de ministro Quero sobre menores awajún

8 de cada 10 muertes por Covid-19 corresponden a adultos mayores

El 1 de febrero será el Día de la Confraternidad Peruano - China

Siguiente artículo