Más de una tonelada de residuos sólidos fueron removidos del fondo marino en Tumbes

Llantas, plásticos, fierros, anclas, caucho, linternas de cultivo de concha de abanico, entre otros; fueron parte de los residuos removidos, informó el Ministerio de Producción (Produce).
Foto 1 de 6
La limpieza se desarrolló en el marco de la campaña “Mi Mar, Mi hogar”. (Foto: Produce)
Más de una tonelada de residuos sólidos como llantas, plásticos, caucho, fierros, anclas, entre otros, fueron removidos durante la limpieza de fondo marino en Tumbes. (Foto: Produce)
Esta fue la novena actividad de limpieza marina en lo que va del año. (Foto: Produce)
Esta campaña tiene como fin concientizar a los pescadores artesanales y público en general, sobre la importancia de evitar la contaminación en el mar. (Foto: Produce)
También, garantizar la sostenibilidad y la conservación de sus recursos hidrobiológicos. (Foto: Produce)
En el 2018, se realizaron más de 10 actividades similares en distintas partes del país, recolectando cerca de 100 toneladas de residuos sólidos. (Foto: Produce)
La limpieza se desarrolló en el marco de la campaña “Mi Mar, Mi hogar”. (Foto: Produce)
Más de una tonelada de residuos sólidos como llantas, plásticos, caucho, fierros, anclas, entre otros, fueron removidos durante la limpieza de fondo marino en Tumbes. (Foto: Produce)
Esta fue la novena actividad de limpieza marina en lo que va del año. (Foto: Produce)
Esta campaña tiene como fin concientizar a los pescadores artesanales y público en general, sobre la importancia de evitar la contaminación en el mar. (Foto: Produce)
También, garantizar la sostenibilidad y la conservación de sus recursos hidrobiológicos. (Foto: Produce)
En el 2018, se realizaron más de 10 actividades similares en distintas partes del país, recolectando cerca de 100 toneladas de residuos sólidos. (Foto: Produce)

Más de una tonelada de residuos sólidos como llantas, plásticos, caucho, fierros, anclas, entre otros, fueron removidos durante la limpieza de fondo marino realizada en la caleta Cancas, en el distrito de Canoas de Punta Sal, en Tumbes, según informó el Ministerio de Producción ().

José Romero, director general de la Dirección de Fiscalización, Supervisión y Sanción de Produce, indicó que esta fue la novena actividad de limpieza marina en lo que va del año. Además, que se desarrolló en el marco de la campaña “Mi Mar, Mi hogar”.

De acuerdo a Romero, esta campaña tiene como fin concientizar a los pescadores artesanales y al público en general, sobre la importancia de evitar la contaminación en el mar y garantizar la sostenibilidad y la conservación de sus recursos hidrobiológicos.

"Venimos desarrollando esta campaña a lo largo de todo el litoral de nuestro país y el compromiso debe ser de todos nosotros para cuidar nuestro mar y sus recursos hidrobiológicos que terminan en cada una de nuestras mesas", señaló.

Asimismo, sostuvo que durante esta jornada de limpieza, se contó con el apoyo de más de 15 embarcaciones, también la participación de los Organizadores Sociales de Pescadores Artesanales del distrito de Canoas de Punta Sal, 18 buzos y autoridades de la región Tumbes.

Las jornadas anteriores se realizaron en Pucusana (Lima, en dos ocasiones), San Juan de Marcona (Ica), Ancón (Lima), Chimbote (Áncash), Ático (Arequipa), Chancay (Lima) y El Dorado (Ancash); logrando una recolección de más de 33 toneladas de residuos sólidos en el mar.

Dato:
En el 2018, se realizaron más de 10 actividades similares en distintas partes del país, recolectando cerca de 100 toneladas de residuos sólidos.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

¡Increíble! Intervienen a policía que vendía droga en su vivienda en Puerto Maldonado

Empresario árabe que ayudó a niño trujillano desea buena suerte a Perú en su partido contra Brasil

Alcalde de Chiclayo es denunciado por su cuñado de agresión verbal y amenazas

Menor se resistió a robo y delincuentes le dispararon en el cuello en La Libertad

Postergan reunión con comunidad sobre declaratoria de emergencia de laguna Parón

Le cortó el cuello con un machete: Mujer fue asesinada por su conviviente delante de sus hijos en Tocache

Moquegua: Escolares afectados por fuga de gas están fuera de peligro, asegura Minedu

Senamhi prevé incremento de viento y llovizna en el sur del país hasta el martes

Rescatan a 24 animales exóticos en operación internacional de fauna silvestre enMadre de Dios

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo