Alerta por presencia de medusas azules en las playas de Tumbes [VIDEO]

En el peor de los casos, la picadura de las 'fragatas portuguesas' pueden causar un paro respiratorio o cardíaco.
La picadura de este animal es capaz de causar daño en el sistema nervioso.

¡A tener cuidado! El Instituto del Mar del Perú (IMARPE) advirtió la presencia de 'fragatas portuguesas' en la playa de Punta Sal, en , e hizo un llamado a la población a permanecer alertas.

Se trata de un tipo particular de medusa azul, que se caracteriza por tener colores vistosos y por llevar consigo una dosis alta de sustancias tóxicas, que en grandes dosis pueden ser letales para el ser humano.

De acuerdo con especialistas del IMARPE, la picadura de este animal puede causar picazón, dolor, ardor, taquicardia, adormecimiento de la zona afectada, y en el peor de los casos, un paro respiratorio o cardíaco.

Las 'fragatas portuguesas' también han sido vistas en las orillas de las playas del distrito de Los Órganos en Piura. El informó que varios turistas y pobladores reportaron la presencia de las medusas a través de las redes sociales.

No es la primera vez que las 'fragatas portuguesas' aparecen en las costas peruanas. En el 2015, este animal incluso llegó a ser visto en playas del sur de Lima como San Bartolo.

Relacionadas

Hallaron a esta brillante medusa en la fosa de las Marianas [Video]

Mandarinas peruanas ingresan al mercado de Indonesia

Estos dos hoteles peruanos figuran entre los mejores del mundo [FOTOS y VIDEOS]

Medusa Azul: Datos sobre la peligrosa especie que apareció en playas de Lima

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo