Trujillo registra una de las temperaturas más altas del año con 30.5°C

La entidad adelantó que en lo que resta del mes, los registros podrían superar nuevamente los 30 grados Celsius.

Fecha de publicación: 11/03/2025 – 2:20

La ciudad de Trujillo, alcanzó este domingo 9 de marzo una temperatura de 30.5 grados Celsius, una de las más altas en lo que va del año, según informó Vivian Cortez Gálvez, analista hidrológico de la Dirección Zonal III del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

La especialista indicó que entre el 4 y 9 de marzo, la temperatura más baja en Trujillo ha sido de 29 grados Celsius, lo que representa valores superiores a los habituales para la ciudad. 

Además, adelantó que en lo que resta del mes, los registros podrían superar nuevamente los 30 grados Celsius. No obstante, se espera que hacia finales de marzo las temperaturas comiencen a descender progresivamente hasta llegar a aproximadamente 27 grados Celsius.

 

Cortez Gálvez explicó que estos valores elevados están directamente relacionados con las altas temperaturas del mar. Entre el 4 y 6 de marzo, el océano registró temperaturas de entre 23.6 y 23.8 grados Celsius, los picos más cálidos en lo que va del año. 

Aunque la tendencia apunta a una leve reducción, la llegada de una nueva onda Kelvin en abril podría provocar un nuevo aumento en la temperatura marina, con posibles repercusiones en el clima costero.

Trujillo no ha sido la única localidad liberteña en registrar temperaturas elevadas. Según datos de la estación Casa Grande, ubicada en la provincia de Ascope, el domingo 9 de marzo la temperatura alcanzó los 32.8 grados Celsius. 

Por otro lado, en la estación Talla, en el distrito de Guadalupe, la temperatura más alta se registró el 7 de marzo, con un pico de 33.4 grados Celsius.

 

Aviso de vientos intensos

El Senamhi también emitió el aviso meteorológico 071, alertando sobre un incremento en la intensidad de los vientos desde la tarde del lunes 10 hasta el miércoles 12 de marzo. 

Este fenómeno afectará principalmente las provincias costeras de La Libertad, con ráfagas que oscilarán entre los 25 y 35 kilómetros por hora, sobre todo en horas de la tarde.

Imagen
senamhi

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias