Obras en complejo deportivo están paralizadas desde hace cuatro años en Trujillo

La Municipalidad de Trujillo está responsabilizando del perjuicio económico a la anterior gestión, de César Acuña Peralta.
La comuna ha perdido un arbitraje y ahora tiene que pagar S/ 11 millones más a la empresa constructora, que no terminó la obra. (Foto: Captura/Canal N)

Las obras en el complejo deportivo Mochica Chimú, en , están paralizadas y abandonadas desde hace cuatro años.

Según “Canal N”, las obras fueron un proyecto para los Juegos Bolivarianos 2013, pero se paralizaron en 2014 y solo se avanzó un 58% debido a que la constructora Málaga exigía más dinero. La concesionaria indicó que el incremento respondía a que había tenido que hacer algunos trabajos adicionales.

Incluso, en una sesión de concejo realizada en la Municipalidad de Trujillo el miércoles, se informó que la comuna ha perdido un arbitraje y ahora tiene que pagar S/ 11 millones más a la empresa constructora que no terminó la obra.

Inicialmente, la obra estuvo valorizada en S/ 103 millones. Se pagó más de S/ 90 millones, pero este arbitraje ordenó que la comuna de Trujillo le pague a la constructora S/ 11 millones más.

La Municipalidad de Trujillo está responsabilizando de este perjuicio económico a la anterior gestión, la de César Acuña Peralta.

Trujillo
Relacionadas

¿Quién era 'Gordo Julio', el delincuente que murió en la reyerta en el penal de Challapalca?

Arequipa: Fiscalía pedirá 36 meses de prisión preventiva para integrantes de mafia de tráfico de menores

Más de 100 mil bebés prematuros nacen al año, según Minsa

Motín en Challapalca: Reos exigen ser reubicados a otros centros penitenciarios

Estados Unidos aprueba unas 100 mil visas al año

Tags Relacionados:

Más en Perú

Arequipa: Despiste y volcadura de auto deja como fallecidos a una madre y un bebé de dos meses

¡A sacar los abrigos! Senamhi anuncio un invierno más intenso que el del año pasado

¿Quién responde por las 60 niñas embarazadas?

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Terrorismo urbano será sancionado con penas de 23 y 30 años de prisión | ¿De qué se trata?

Siguiente artículo