El Mercado Central de Trujillo enfrenta una grave amenaza: su estructura presenta un riesgo inminente de colapso e incendio debido a la corrosión en los elementos de soporte y las precarias condiciones de sus instalaciones eléctricas. Así lo determinó una reciente inspección de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que concluyó que el deterioro del techo es crítico y podría ceder en cualquier momento.
Ante esta situación, el alcalde Mario Reyna Rodríguez ha dado un plazo a la Junta de Propietarios para que inicien el desmontaje y cambio del techo. En caso de incumplimiento, el mercado será cerrado por seguridad. Además, los comerciantes deberán coordinar su reubicación temporal y definir cómo financiarán las obras de rehabilitación.
«Se le ha dado un plazo para que la Junta de Propietarios lleguen a un acuerdo. El Mercado Central no es propiedad de la municipalidad, es privado. Nosotros tenemos u porcentaje mínimo del accionariado. La mayoría tomará la decisión. La municipalidad ya le hemos dicho, si no cambian ese techo, se cierra», dijo a los medios.
Explicó también que además de los riesgos, se presentan otros dos problemas. El primero es la reubicación de los comerciantes y lo segundo es cómo financiar todo el techo.
Sin embargo, Fernando Reyes Cueva, presidente de la Junta de propietarios del 1er piso del Mercado Central de Trujillo aclaró que el propietario de los aires del mercado y responsable del mantenimiento de las estructuras le corresponde a la municipalidad.
Peligros latentes en el Mercado
1. Colapso del techo: La corrosión en los componentes estructurales debilita la resistencia del techo, aumentando el riesgo de derrumbe con consecuencias fatales.
2. Incendio inminente: La presencia de materiales inflamables y el mal estado de las instalaciones eléctricas representan un peligro latente de incendio que podría extenderse rápidamente.
3. Obstrucción en las rutas de evacuación: Los pasadizos están ocupados por productos y mercadería, lo que dificultaría la evacuación en caso de emergencia.
Inspección a detalle
La inspección, realizada en coordinación con Fernando Reyes Cueva, presidente de la Junta de Propietarios, evidenció serios daños estructurales. El informe concluye que la estructura del mercado presenta corrosión avanzada, elementos de sujeción desgastados, cables tensores debilitados y techos sobrecargados con materiales combustibles, lo que incrementa el peligro de un desastre.
Uno de los puntos más críticos es la estructura metálica que sostiene el techo, cuyos anclajes al concreto están severamente corroídos. Además, las vigas y cables tensores presentan oxidación, desgaste y deformaciones, con algunos sectores donde los tensores se han soltado, quedando sujetos apenas por un extremo.
La sobrecarga en los techos de los puestos con materiales inflamables, sumada al deterioro de la estructura, podría desencadenar un colapso en efecto dominó, poniendo en riesgo la vida de comerciantes y clientes.
La inspección también reveló que la losa de concreto del entorno del mercado y las tiendas periféricas están estrechamente vinculadas a la estructura metálica, por lo que un colapso afectaría no solo al mercado, sino también a los negocios aledaños. La situación se agrava con la presencia de tanques de agua de 1,100 litros sobre la estructura, cuya base de ladrillo y concreto muestra signos de humedad y desgaste.
Las autoridades han alertado a los comerciantes y población en general sobre la gravedad del problema, subrayando la necesidad de una intervención inmediata para evitar una tragedia.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: