Durante esta última semana, las violentas manifestaciones y enfrentamientos contra la Policía Nacional —sobre todo en la región sur— ha dejado un costo social de 19 víctimas; por esta razón, el gobierno peruano declaró el estado de emergencia en Puno para así evitar la muerte de más civiles.
¿Cuál es el horario del toque de queda?
La población de la región Puno deberá permanecer en sus domicilios desde las 20:00 horas de hoy domingo 15 de enero hasta las 04:00 horas del día siguiente, en el contexto de la inmovilización social obligatoria o toque de queda, por un plazo de 10 días calendario, dispuesta por el Gobierno mediante el decreto supremo 009-2023-PCM, publicado anoche en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Durante la inmovilización social obligatoria, las personas solo podrán circular por las vías de uso público para la adquisición o abastecerse de alimentos, tanto para su consumo o su posterior venta al público.
MIRA: Gobierno decretó estado de emergencia en Lima, Callao, Puno, Cusco, Apurímac, Madre de Dios y Moquegua
De igual manera, tendrán permitido el tránsito vehicular quienes requieran de una atención médica urgente o de emergencia, o necesiten adquirir medicamentos. Al respecto, se precisó que estará permitida la atención en farmacias y boticas.
¿Quiénes pueden transitar en toque de queda?
Durante el toque de queda se exceptúa al personal estrictamente necesario que participe en la prestación de servicios de salud y medicinas, agua y saneamiento, agricultura, pesca, acuicultura, transporte, vigilancia y seguridad, delivery, restaurantes y hoteles.
También quedan exentos los trabajadores de entidades que presten servicios financieros, funerarios, de asistencia, de energía eléctrica, de gas, de combustibles y de telecomunicaciones o quienes se dediquen a la limpieza y recojo de residuos sólidos y actividades convexas.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/pLiFz8j3/poster.jpg)