Tía María: Elmer Cáceres ratifica inicio de huelga indefinida desde el 5 de agosto

El presidente regional de Arequipaafirmó que “nunca se dio una tregua” con el Ejecutivo, por ello insistió en que el presidente Vizcarra debe anular la licencia de construcción a Southern Perú. Confirmó que no asiste a ninguna sesión del consejo regional.
Presidente Regional de Arequipa, Elmer Cáceres, ratificó que desde el 5 de agosto se realizará el paro indefinido que rechaza el proyecto minero Tía María. (Foto: GEC)

El presidente regional de , , ratificó que desde el 5 de agosto se realizará el paro indefinido que rechaza el proyecto minero y la entrega de la licencia de construcción a . La movilización es convocada por diferentes gremios y organizaciones sociales de la región, en respaldo a la población del Valle del Tambo.

En diálogo con Canal N, la autoridad regional afirmó que “nunca se dio una tregua” con el Ejecutivo, pese a que se evalúe las observaciones presentadas por el gobierno regional de Arequipa sobre la licencia de construcción del proyecto .

Por ello insistió en que el presidente es la “única persona” que pueda dar la solución a esta situación anunciando la anulación de la licencia entregada a Southern para Tía María.

“La solución la tiene el Ejecutivo. Consideramos que este proyecto [Tía María] es ilegal porque se pretende construir en una zona frágil. Nunca se dio una tregua. A quién le habrán planteado una tregua. La solución la da el presidente de la República. La única persona que puede dar esa solución es el presidente Vizcarra. No soy el que hace las protestas es la CGTP, el que está en las calles es el pueblo organizado”, refirió.

Elmer Cáceres ratificó que no es “antiminero”, y por eso propone una nueva ley de minería donde el 80% quede para el país y el 20% para las empresas mineras. “No estamos en contra de la minería. Queremos una minería responsable, que no dañe a la población y sea responsable socialmente”, dijo.

No asiste a sesiones del consejo regional

En otro momento, Elmer Cáceres, sostuvo que su gestión ha ejecutado a la fecha el 26% de su presupuesto a la fecha porque está detenido el proyecto Majes Siguas II.

Asimismo, indicó que desde iniciada su gestión no ha asistido a ninguna sesión del Consejo Regional de Arequipa. Sostuvo que su presencia no es necesaria en esta cita.  

“Nosotros somos el Ejecutivo. Ellos son el Legislativo. Voy a ir cuando vamos a aprobar el proyecto Majes Siguas II. No es necesaria mi presencia. En Arequipa es diferente, el Consejo Regional tiene su propio presidente, tiene sus propias normas y hace sus propias leyes. En mi caso soy el Ejecutivo y cuando me inviten voy a acudir”, acotó.

Tía María: Elmer Cáceres ratifica inicio de huelga indefinida desde el 5 de agosto

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

'El Angelito Sensualito' de San Martín es llevado a prisión poracosar a niñas y promover prostitución

Piden declarar emergencia sanitaria por alarmante incremento de casos de leptospirosis en Loreto

Padre salvó a su hija de incendio registrado en centro comercial en Huancayo

Loreto: brindarán atenciones psicológicas en comunidades nativas para desalentar consumo de alcohol

Nueve meses de prisión preventiva para vigilante que asesinó a modelo en exclusiva zona de Trujillo

Mujer arroja agua caliente a su pareja en arranque de celos en Iquitos

Arequipa: UNSA aprueba normativa que reconoce el nombre social de sus estudiantes transgénero

¡No más gasolina! Ingeniero de Ucayali inventa una mototaxi que funciona solo con agua

Tags Relacionados:

Más en Perú

Dos periodistas mueren al volcarse vehículo en vía Paruro-Cusco

Trágico accidente de tránsito en la variante Pasamayo deja dos muertos y varios heridos | VIDEO

Chiclayo: Escolar apuñala a otro con tijera y lo deja grave

Colegio de Antropólogos del Perú rechaza declaraciones de ministro Quero sobre menores awajún

8 de cada 10 muertes por Covid-19 corresponden a adultos mayores

El 1 de febrero será el Día de la Confraternidad Peruano - China

Siguiente artículo