Brigadas de salud reanudan vacunación contra el COVID-19 utilizando transporte alternativo

El viceministro de Salud Pública del Minsa, Augusto Tarazona, indicó que, debido a la afectación de las carreteras y vías de acceso, las brigadas se desplazan en animales, motocicletas y otros, para continuar la vacunación contra el coronavirus.
La vacunación contra el coronavirus sigue avanzando a nivel nacional. Ya son más de 22 millones de personas inmunizadas. Foto: GEC/referencial

Este lunes, 29 de noviembre, se reanudó la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) en la , suspendida ayer a consecuencia del terremoto de magnitud 7,5 registrado en la localidad de Santa María de Nieva y que ha dejado hasta el momento cientos de damnificados y afectados.

Según informó el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Augusto Tarazona, la jornada se desarrolla con las limitaciones a causa de los daños ocasionados por el movimiento telúrico.

MIRA: Personas aisladas por destrucción de carretera en Utcubamba son evacuadas por vía aérea

Se están retomando las actividades de vacunación, pero no de forma normal porque de todas maneras la afectación de las carreteras, vías de acceso a diversas poblaciones han sido bastante elevadas de tal forma que nuestras brigadas están utilizando transporte alternativo, ya sea con animales, motocicletas, etc., a las zonas más alejadas que es donde estamos llegando”, detalló en entrevista a TV Perú Noticias.

Establecimientos de salud afectados tras sismo

En esa línea, recordó la importancia de continuar con la campaña de vacunación contra el COVID-19. “Con las condiciones adversas que se tiene producto del sismo, se retoman las actividades de vacunación porque ese sigue siendo la estrategia principal juntamente con las medidas de prevención frente al contagio del coronavirus”, aseveró.

Asimismo, Tarazona destacó que la cadena de frío se encuentra garantizada y que no se reportaron daños a consecuencia del fuerte movimiento telúrico en Amazonas. “No tenemos problemas, las vacunas están seguras”, aseguró.

DAÑOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

En otro momento, el viceministro de Salud Pública confirmó que existe un establecimiento de salud totalmente colapsado en Chachapoyas y que otros 23 centros han sufrido algún tipo de daño y están siendo habilitados para la continuidad de sus operaciones.

Además, recordó que brigadas de salud han viajado a diversas comunidades de Amazonas para evaluar los daños y trabajar en los lugares más afectados.

VIDEO RECOMENDADO

Terremoto en Amazonas: Usuarios captaron momento del sismo de magnitud 7.5 y primeros daños



Tags Relacionados:

Más en Perú

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Siguiente artículo