Con el fin de acelerar y garantizar el proceso de inmunización contra el COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado una estrategia denominada Vacunatón, la cual consiste en vacunar durante 36 horas ininterrumpidas a un determinado grupo etario.
MÁS INFORMACIÓN: Esta es la programación de la vacunación hasta diciembre de 2021
Durante la primera jornada que se realizó del sábado 10 al domingo 11 de julio se vacunó a las personas de 47 a 49 años, así como a los rezagados de la primera dosis y personas pendientes de la segunda dosis. Según informó el Minsa en su página web, durante esta fecha se aplicaron más de 220.602 dosis de vacuna contra el COVID-19 gracias al trabajo de 887 brigadistas en Lima Metropolitana y el Callao.
En cuanto a la segunda Vacunatón, que se llevó a acabo desde las 7:00 a.m. del sábado 17 de julio hasta las 7:00 p.m. del domingo 18 de julio, estuvo dirigida a las personas de 45 a 46 años, así como a los de otros grupos que no se hayan vacunado: mayores de 47 años, embarazadas, personas con comorbilidades, y con enfermedades raras y huérfanas.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué sucede si no me pongo la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19?
FECHA DE LA TERCERA VACUNATÓN
La tercera Vacunatón se realizará el sábado 24 y domingo 25 de julio, y estará dirigida a personas pendientes de segundas dosis, rezagados de primera dosis y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades priorizadas. Asimismo, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció que las personas mayores de 40 años también serán vacunadas en estas fechas.
“La tercera Vacunatón, que es el próximo fin de semana, mantendrá el objetivo de vacunar a los rezagados, pero desde el próximo sábado (24 de julio), empezamos a vacunar a los de 40 años en adelante, de tal manera que vamos a avanzar”, informó Ugarte Ubilluz, en el centro de vacunación Parque Zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho.
MÁS INFORMACIÓN: Qué pasará con mi segunda dosis si decido viajar a otra región
El próximo 24 de julio comenzará la vacunación contra la #COVID19 a mayores de 40 años. Para el mes de agosto estamos dejando más de 7 000 000 de vacunas para continuar el proceso según el cronograma, informó esta mañana el ministro Óscar Ugarte, desde Parque Zonal Huiracocha. pic.twitter.com/LZHvuuhmIU
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 17, 2021
Si perteneces a los grupos mencionados, consulta el Padrón de VacunaciónFormato de Consentimiento Informado, y llévalo el día de tu vacunación para agilizar el proceso.
Recuerda que puedes asistir a los centros de horario extendido incluso durante la madrugada, sin restricciones por la inmovilización social, portando tu DNI.
CENTROS DE VACUNACIÓN EN LIMA Y CALLAO PARA LA VACUNATÓN
MÁS INFORMACIÓN: Puntos clave que debe saber sobre la segunda dosis
CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN EN EL PERÚ
Recientemente, el Gobierno anunció el cronograma oficial de vacunación para todos los peruanos:
El Minsa tiene planificado vacunar con las dos dosis a 27,4 millones de personas en total, con la adquisición de 78,7 millones de dosis, de las cuales 59,1 millones llegarán luego del 28 de julio, según informó El Peruano.
ATENCIÓN | Conoce el cronograma de vacunación contra la COVID-19 según el rango de edades.
☝ Recuerda respetar tu turno de vacunación. ¡Seguimos sumando! #PongoElHombro pic.twitter.com/ZsuNsHtxU5
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 16, 2021