/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ten en cuenta estos consejos para reducir las emisiones de CO2 en el transporte

Los autos que funcionan con combustibles fósiles emiten gases tóxicos que contaminan el medioambiente, debilitan la capa de ozono y son el principal causante de enfermedades respiratorias en la población.

Imagen
Fecha Actualización
Cada vez son más las noticias referentes a las consecuencias que trae el cambio climático y el calentamiento global en el planeta debido a la contaminación, causantes de diversos fenómenos naturales tales como inundaciones, incendios forestales y lluvias intensas, entre otros.
Nadie es ajeno a estas consecuencias, por ello, en la lucha para cuidar nuestro planeta todos debemos cumplir con la parte que nos toca. La contribución diaria de cada persona en su día a día para reducir emisiones de dióxido de carbono puede empezar desde la forma en cómo nos transportamos para realizar nuestras actividades.
En el marco del Día Interamericano de la Calidad del Aire, Andrea Huertas, directora de Automóviles de MAPFRE, comparte algunas pautas que te permitirán ser más responsable a la hora de movilizarte para contribuir al cuidado del medioambiente.
Considera comprar un auto eléctrico. Los automóviles eléctricos utilizan uno o más motores eléctricos para generar la locomoción. Aunque su costo puede ser entre un 30% a un 40% superior frente a uno tradicional, los gastos para su operación y mantenimiento se pueden reducir hasta en un 80% y 50%.Respeta las fechas de mantenimiento. Con brindar un correcto mantenimiento a tu auto lograrás que emita menores cantidades de CO2. Cuanto menos problema tenga el auto, menos demanda de potencia, lo que se traducirá a un menor consumo y menos emisiones de partículas perjudiciales para la salud de la población y el medioambiente. Los Seguros Vehiculares MAPFRE ofrecen diferentes coberturas y asistencias para cuidar tu auto y mantenerlo en un estado óptimo.Transpórtate en grupo. La movilidad compartida es una manera efectiva para reducir las emisiones de CO2. Movilízate en un solo auto con tu familia y amigos si tienen horarios laborales similares, de ese modo no solo cuidas el planeta y ahorrarás dinero en combustible, sino que también contribuyes a reducir la congestión vehicular en la ciudad.Considera combustibles más limpios. Cabe destacar que los autos que funcionan con combustibles fósiles emiten gases tóxicos que contaminan el medioambiente, debilitan la capa de ozono y son el principal causante de enfermedades respiratorias en la población. Por esa razón, lo más recomendable es usar el gas natural vehicular (GNV) porque posee el menor precio en el mercado y es considerado la energía más limpia.Evitar usar tu vehículo en rutas cortas. Sé más responsable con el uso del auto y si tienes que desplazarte a un lugar cercano, puedes optar por caminar o usar bicicleta, actividades que también te permitirán ejercitarte. También es recomendable planificar y estudiar muy bien las rutas para que elijas el camino más corto y los horarios menos congestionados.
VIDEO SUGERIDO: