La clonación o cambio de tarjetas, robo de claves o de información de cuentas y robos en cajeros son las modalidades de fraude más comunes entre clientes de banca.
Según Ipsos (2019), al 70% de los peruanos les preocupa mucho ser víctimas de fraudes y el 6% reconoció haber sufrido algún tipo de fraude o robo financiero.
Una de las modalidades más usadas es la “modalidad regleta”, que consiste en que los delincuentes instalan una regla de metal o plástico que bloquea la ranura por donde salen los billetes del cajero automático, impidiendo la entrega del mismo.
MIRA: Más de un millón de personas fueron incluidas en el sistema financiero por Credicorp durante el 2021
Una vez que el usuario se retira, ellos desprenden la regleta y se apoderan del dinero.
Por ello, Prosegur Cash, compañía líder del sector de seguridad privada, brinda seis recomendaciones para prevenir fraudes en cajeros automáticos:
- En lo posible utilizar cajeros automáticos ubicados en oficinas bancarias.
- Verifica que no existan o se encuentren dispositivos extraños en el área de dispensación de dinero, en el lector de tarjetas o en el teclado. Si encuentras algo fuera de lo normal en el cajero automático, no lo utilices.
- Si existiera una situación de fraude, sigue las indicaciones de la pantalla y captura la escena mediante tomas fotográficas, con el objetivo de mostrar las pruebas.
- Si tu dinero no es entregado, revisa la ranura por donde sale el efectivo, si encuentras la regleta, despréndelo para recuperar tu dinero.
- Si tu dinero es retenido, reporta al personal del banco y/o policía, sin moverte del cajero.
Prosegur Cash recomienda estar siempre alerta para prevenir fraudes en cajeros automáticos, siguiendo las medidas necesarias para garantizar la seguridad y no ser víctima de robos financieros
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/aLHDxyu4/poster.jpg)