Tacna soportó ayer un récord histórico de lluvias, según Senamhi

Meteorólogo del Senamhi precisó que las precipitaciones alcanzaron un valor de 23.8 mm/día. Las lluvias en la región continuarán hasta este domingo.
Calles, viviendas y locales inundados han dejado los huaicos registrados el último viernes en Tacna. (Foto: Mindef)

Al menos tres personas perdieron la vida producto de los huaicos que se registraron el viernes tras las intensas precipitaciones en la región . En ese sentido, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), precisó que los acumulados de lluvias alcanzaron un valor de 23.8 mm/día, un récord histórico para esa zona costera.

Piero Rivas, meteorólogo del Senamhi, explicó en entrevista a TV Perú Noticias que si bien aún no hay un registro exacto de hace cuánto no se reporta un valor similar de acumulado de lluvias en dicha región, si señaló que este superó el percentil 99 (de umbrales de precipitación) que significa “extremadamente lluvioso".

Tacna no presenta lluvias superiores de más de 1 o 2 mm/día y ahora registró una precipitación de 23 mm/día”, señaló.

Consultado si las precipitaciones continuarán en Tacna informó que, según el aviso Nº 47 de Senamhi, durarán hasta este domingo. “Se espera que las lluvias en toda la región sur continúen durante este fin de semana”, precisó.

En otro momento, el especialista descartó que las precipitaciones se deban al “Fenómeno El Niño” y señaló que las “lluvias se están dando por la dinámica de la atmósfera”.

“En la zona de Tacna presentamos un área de nivel 4 de máxima alerta así como también en Moquegua y gran parte de Arequipa. Lo que es cuenca media e incluso también en la parte sur de Cusco”, detalló.

Tacna: lluvias significaron récord histórico en la región, según Senamhi. (Video: Tv Perú Noticias)


Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo