¡Atención! Hospitales o clínicas no deben exigir pago o trámite alguno ante una emergencia grave

Susalud indicó que se debe brindaratención médica de manera inmediata si la vida o la salud corren grave riesgo.
Hospitales de Essalud

En una emergencia en la que esté en riesgo la vida, los establecimientos de salud no deben negar la atención, ni exigir la presentación del DNI, una garantía económica o algún otro documento, aclaró la Superintendencia Nacional de Salud ().

Explicó que, tanto la Ley de Emergencia N° 27604 y su reglamento, así como la Ley General de Salud N° 26842, señalan que se debe brindar atención médica de manera inmediata si la vida o la salud corren grave riesgo.

Situaciones de emergencia, ¿Cuáles son?
Son consideradas situaciones de emergencia en salud un infarto al corazón, un accidente de tránsito grave, una caída de altura con daños complicados, quemaduras de gran magnitud en el cuerpo, entre otros.

Mencionó que el parto también es considerado una emergencia en salud y debe ser atendido con prioridad al estar en riego la vida de la madre o el bebé por nacer.

¿Qué señala la ley?
La Ley de Emergencia establece que, el cobro de los gastos debe darse culminada la atención de salud. Para las poblaciones vulnerables, el pago lo asumirá el Seguro Integral de Salud (SIS) y para las que no estén aseguradas, el establecimiento de salud iniciará el cobro al paciente.

Susalud recuerda a la población que tiene a disposición su línea gratuita marcando el número 113, en la que encontrará atención las 24 horas durante todo el año, comunicándose desde cualquier teléfono fijo o celular.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Hoy empieza el décimo Salón del Cacao y Chocolate

Restringirán acceso a vías de Lima y Callao desde el 15 de julio por los Juegos Panamericanos

Salvador del Solar sobre Tía María: “El diálogo es el camino de la democracia”

Declaran patrimonio cultural a la danza Chunchos de Esquilaya de Ayapata en Puno

Lima registrará una temperatura mínima de 14°C hoy jueves, según Senamhi

Restringirán circulación de vehículos el 26, 27 y 30 de julio en la Carretera Central

Áncash: sismo de magnitud 4,0 se reportó en Chimbote, señala IGP

Tumbes: hombre murió al no ser traslado en ambulancia hacia hospital porque no contaba con SIS

Unas 20 empresas ofrecerán más de mil puestos de trabajo en El Agustino

Comunidades amazónicas mantienen tomada la estación 5 del Oleoducto Norperuano

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Tengan cuidado! Manada de ladrones asalta Caja Huancayo disfrazada de policías

Trujillo: Retienen a familia por dos horas y roban S/30 mil

OTRA EMERGENCIA. Bomberos controlaron incendio en el borde de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Tingo María

MTC asegura que “no hay resolución de contrato” del Aeropuerto de Chinchero y que construcción no parará

Huánuco: Reportan incendio forestal en alrededores del aeropuerto de Tingo María

Conoce estos mitos sobre la cirugía plástica: ¿son realmente ciertos?

Siguiente artículo