/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Súmate a mi Historia: Campaña de ayuda para niños de Urubamba en Cusco

Desde hace 19 años, la Fundación Niños del Arco Iris, una organización sin fines de lucro, se dedica a transformar las vidas de niños y niñas de escasos recursos en el Valle Sagrado.

Imagen
Fecha Actualización
En Cusco, el 72% de alumnos no logra resolver problemas matemáticos acordes a su edad y el 51% no entiende lo que lee. Esta dura realidad también es consecuencia de la mala alimentación que tienen, pues uno de cada 3 niños sufre de anemia y no cuentan con servicios médicos adecuados. Por ello se crea la campaña Súmate a mi Historia.
A esta dura realidad, se le suma la crisis por el COVID-19, en la que muchas familias han perdido sus puestos de trabajo, ya que vivían del turismo y, en consecuencia, muchos niños se han visto afectados.
Súmate a mi Historia, es la campaña que busca recaudar fondos para esta causa social, que tiene como objetivo seguir brindando educación de calidad y un programa integral de salud y nutrición. Son más de 200 niños los que podrán ser beneficiados y atendidos con la ayuda de las donaciones.
La Fundación Niños del Arco Iris fue fundada en el 2001 y tras años de arduo trabajo ha logrado implementar programas integrales de educación de calidad y salud, y con esto ayudar a más de 200,000 personas de comunidades lejanas.
Hoy buscan no detenerse en esta misión y emprenden la campaña, Súmate a mi Historia, con el fin de seguir atendiendo a los más pequeños y seguir formándolos como ciudadanos responsables con valores y principios para que contribuyan al bienestar de sus familias, la comunidad y el medio ambiente.
Formas de ayudar.
Puedes realizar una donación a través de:
Yape: 940705695
BCP en soles: 285-2185452-0-58CCI: 002-285002185452-0-58-58
BCP en dólares: 285-2173243-1-45CCI: 002-285002173243-1-45-53
RUC: 20450556042
Para más información visita: http://sumate.ninosdelarcoiris.com/
Fundación Niños del Arco Iris.
Esta organización cuenta con una escuela en el Valle Sagrado, donde brinda educación inicial y primaria a niños de 3 a 13 años en condición de vulnerabilidad. Además, promueve una formación integral enseñando arte, música, deportes, tecnología, inglés y quechua.
Durante la pandemia la Fundación ha entregado más de 1,000 canastas de víveres con verduras, frutas, abarrotes y productos de higiene. También ha realizado diagnósticos nutricionales para dar tratamiento a los niños que presentaban anemia o desnutrición y tratamiento contra parásitos. Asimismo, ha acompañado a las familias en temas relacionados a salud física y mental a través de una enfermera y una psicóloga.
VIDEO RECOMENDADO:

TAGS RELACIONADOS