Si no renuevas tu DNI hasta fin de año, date prisa porque esto puede suceder

¿Ya venció? Conoce las limitaciones que puedes tener y los pasos para renovar el documento de identidad emitido por Reniec.
Entérate que pasa si tienes el DNI vencido (Foto: Andina)

¿Ya renovaste tu ? ¿Sabes qué pasa si no lo haces? Si tu documento de identidad ya caducó y aún no lo has cambiado, debes darte prisa porque este viernes 31 de diciembre de 2021 vence el plazo para renovar los DNI vencidos, de acuerdo con la Resolución Jefatural N° 000160-2021/JNAC/RENIEC.

MÁS INFORMACIÓN: Si deseas donar órganos, esto debes hacer en tu DNI

La medida, próxima a caducar, tenía como objetivo que los ciudadanos puedan realizar diversos tipos de trámites en entidades públicas y privadas. Y es que el DNI es la única cédula de identidad personal en el Perú que sirve para efectuar todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales, electorales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, deba ser presentado. Su uso es obligatorio para todos los ciudadanos.

Si tu DNI ya venció o está por vencer en menos de 60 días, debes solicitar una renovación. Debes tener en cuenta que cuando vas a renovar tu documento de identidad, puedes aprovechar para solicitar la modificación de alguno de los datos como tu domicilio, estado civil o donación de órganos.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Te gustaría cambiar la foto de tu DNI? Esto es lo que debes hacer

¿CADA CUÁNTOS AÑOS SE RENUEVA EL DNI?

La renovación del DNI se debe realizar cada 8 años a partir de su fecha de emisión. Sin embargo, para las personas a partir, la cédula ya no caducará.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DNI?

Tener DNI es importante y una obligación. Es el único instrumento fiable de identificación cuando contiene información actualizada: tanto los principales datos del ciudadano como su domicilio, su estado civil, su fotografía, su firma y sus huellas digitales. Siempre debes portar tu DNI y es importante que denuncies su pérdida o robo ya que cualquier acto ilegal que se haga con este, será tu responsabilidad.

MÁS INFORMACIÓN: DNI electrónico, ¿cómo obtenerlo y qué beneficios tiene respecto al documento convencional?

¿QUÉ PASA SI NO RENUEVO EL DNI?

Si no renuevas tu Documento Nacional de Identidad (DNI) vas a tener impedimentos para efectuar trámites en entidades estatales y privadas. A partir del 1 de enero no podrás realizar en los bancos trámites que requiera en DNI vigente como retiros en ventanilla, solicitar préstamos, recibir remesas o bonos del Estado.

Tampoco podrás sacar copia de tarjetas ni renovar sus tarjetas vencidas, por ejemplo. No podrás, además, realizar trámites en las municipalidades, firmar contratos, así como tramitar tu boda o divorcio. Los trámites en notarías y en el Poder Judicial también se verán afectados.

MÁS INFORMACIÓN: De esta forma puedes cambiar la firma de tu DNI
Sin el DNI verás limitados los trámites en instituciones públicas y provadas (Foto: GEC)

¿CÓMO RENOVAR DNI?

Para renovar tu DNI puedes hacer el trámite presencia y virtual.

REQUISITOS

PAGO

Realizar el pago en las agencias del Banco de la Nación, BCP o a través de . En algunas oficinas de Reniec se puede pagar solo por POS.

FOTO

MÁS INFORMACIÓN: ¿Por qué el número de mi DNI empieza con 0, 1, 4, 6 o 7?

TRÁMITE VIRTUAL

Para hacer este trámite en línea, debes tener acceso a un smartphone con sistema operativo Android o pc con navegador Google Chrome, y tener instalado el aplicativo DNI Biofacial.

Nota: Recibirás un reporte del registro de tu trámite en tu correo electrónico y podrás verificar su avance a través de Consultas en Línea del Reniec. Cuando el estado del trámite esté en el 100%, podrás acercarte a la agencia seleccionada sin necesidad de sacar una cita.

MÁS INFORMACIÓN: Reniec, conoce cómo renovar el DNI vencido de tu menor hijo o hija

TRÁMITE PRESENCIAL

Realiza el pago del trámite (algunas oficinas registrales de Reniec cuentan con sistema POS para el pago).

Solicita la renovación de tu DNI.

Recoge tu documento

Nota: el recojo del DNI es personal. En caso no pudieras hacerlo, pide el formato de carta poder, fírmalo y ponle tu huella digital para que tu representante lo recoja por ti. En el caso del DNI-e, el recojo es solo personal.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué trámites puedo realizar vía online en Reniec sin necesidad de salir de casa?

¿CUÁNTO DEMORAN EN ENTREGAR EL DNI RENOVADO?

El tiempo de entrega del DNI es de 10 a 12 días hábiles en Lima y de 12 a 15 días, en provincias.

¿SI QUIERO CAMBIAR MIS DATOS EN EL DNI, QUÉ NECESITO?

Si lo deseas cambiar de firma, dirección o modificar otros datos, como la donación de órganos, de tu DNI al momento de renovarlo, los puedes hacer y sin costo adicional. En algunos casos, debes cumplir ciertos requisitos:

REQUISITOS

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cumpliste 17 años y aún no has cambiado tu DNI amarillo? Sigue estos pasos para renovarlo

¿PUEDO CAMBIAR EL LUGAR DE RECOJO DE MI DNI?

Si. Puedes cambiar el lugar de recojo de tu DNI, pero tendrá un costo adicional y aumentará el tiempo de espera de emisión.

¿QUÉ PASA SI ME ENCUENTRO EN UNA PROVINCIA DISTINTA A LA QUE FIGURA MI DATO DEL DNI?

Si te encuentras en una provincia distinta a la que figura en el dato de tu DNI, puedes hacer este trámite en la agencia Reniec de esa ciudad. Por otro lado, si te encuentras en el extranjero, te corresponde realizar este trámite en el consulado peruano del lugar donde residas.

MÁS INFORMACIÓN: Conoce el paso a paso para consultar tus deudas solo con tu DNI

¿CUÁNTOS TIPOS DE DNI HAY?

Hay tres tipos de DNI y estos son:

El DNI amarillo es para los menores de edad (Foto: Reniec)

¿CUÁNDO CADUCA UN DNI?

El período de vigencia del DNI es de 8 años. Pasado este tiempo, el DNI caduca y el ciudadano debe acercarse a cualquier oficina del Reniec para realizar el trámite de renovación y actualizar sus datos y fotografía.

Si no renuevas tu DNI a tiempo, no pagarás ninguna multa, pero debes hacer el trámite lo antes posible.

A mediados de junio de 2021, el Reniec informó que más de 4 millones de peruanos tenían sus DNI caducados.

MÁS INFORMACIÓN: Esto quieren decir los números y letras que están en la parte inferior de tu DNI

¿A QUÉ SE DEBE EL NÚMERO DE INICIO DE MI DNI?

El primer dígito del DNI corresponde a diferentes criterios y no a un orden correlativo. Entérate de dónde nace tu número:

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cumpliste 17 años y aún no has cambiado tu DNI amarillo? Sigue estos pasos para renovarlo

Tags Relacionados:

Más en Perú

Aumentan la preferencia de los peruanos por TikTok para consumir noticias

Arequipa: Sismo bloqueó carreteras y dejó daños materiales

Qali Warma: Más de 62 mil padres se comprometen con el servicio de alimentación escolar en el país

Ayacucho: ganadero ayuda a escolares a participar en talleres de computación

Escolares de apenas 15 y 16 años asesinaron a tiros a exmilitar en Ica

Desayuno por el Día del Padre acaba en balacera en restaurante de Trujillo: un muerto y dos heridos

Siguiente artículo