Registran tres nuevas especies en las profundidades del Santuario Histórico de Machu Picchu

Mediante monitoreo por 200 cámaras trampa, investigadores han ampliado el registro de especies de mamíferos: yaguarundí, machetero y ardilla.

Hallazgos en el Santuario Histórico de Machu Picchu. (Foto: Sernanp)

Fecha de publicación: 13/12/2023 – 8:21

Investigadores del Museo de Biodiversidad del Perú y Conservación del Oso de Anteojos, conjuntamente con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), han añadido tres nuevos registros de mamíferos al Santuario Histórico de Machu Picchu, en la región Cusco.

MIRA: Osiptel reporta más de 4 mil celulares robados al día durante noviembre

Entre las nuevas especies registradas por primera vez se incluyen al yaguarundí, machetero y ardilla, el cual se realizó mediante el uso de 200 cámaras trampa junto a las acciones de monitoreo que desarrolla el personal guardaparque del Santuario

Este hallazgo fue en el marco de dos proyectos. El primero de ellos denominado ‘Uso de hábitat y parámetros poblacionales del oso andino en el Santuario Histórico de Machu Picchu’ de Conservación del Oso de Anteojos (SBC), que tiene como objetivo incrementar el conocimiento de la historia natural, factores que influyen el uso de hábitat y los parámetros demográficos de esta especie.

Asimismo, el proyecto del Museo de Biodiversidad del Perú que busca evaluar los patrones de actividad y la diversidad de mamíferos mayores y medianos en el ámbito del Santuario. Como parte de este proyecto se identificó la presencia de la rata chinchilla arborícola de Machu Picchu.

Los estudios sobre la biodiversidad del Santuario datan de más de 100 años; sin embargo, sus bosques contienen aún diversos misterios por revelar. Muestra de ello es que a 40 años de conmemorar su reconocimiento como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, se realizaron estos nuevos registros de especies.

Sobre los nuevos registros de especies

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias