Senamhi: Viento se incrementará en la selva a partir del domingo 24 de febrero

De acuerdo a la entidad, la velocidad del viento incrementará hasta el 26 de febrero a lo largo de la Amazonía peruana.
Velocidad del viento se incrementará a lo largo de la selva a partir del domingo. (Foto: Senamhi)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () informó que desde el domingo 24 hasta el martes 26 de febrero se incrementará la velocidad del viento a lo largo de la Amazonía peruana.

La entidad explicó que este incremento ingresará por la selva norte y se intensificará hasta la selva sur afectado a los departamentos de Loreto, Amazonas, San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín, Pasco, Cusco y Madre de Dios.

Asimismo, indicaron que se espera que las velocidades alcancen entre los 30 km/km y 45 km/h, además de ráfagas de viento próximas a los 50 km/h, presentándose con mayor intensidad en horas de la tarde.

Además informaron que se podría registrar lluvia localizada de moderada a fuerte intensidad y chubascos por la tarde y noche.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Colegio de Nutricionistas felicita a las marcas que cuentan con octógonos de advertencia | VIDEO

Detienen a sujeto acusado de intentar violar a menor de edad en La Libertad

Arequipa: Grifos se quedan desabastecidos por huelga de camioneros

Lambayeque: Transportistas de carga pesada bloquean acceso a terminal de combustible [VIDEOS]

Decomisan más de una tonelada de pescado prohibido para su comercialización en Madre de Dios

Senasa realizará labores de evaluación y control para evitar la rabia en animales herbívoros

Sigue estos 6 tips para ahorrar en la compra de los útiles escolares

Gobierno declara en emergencia 130 distritos del país por alto riesgo de lluvias

Hallan muerta a niña que fue reportada como desaparecida hace cuatro días en Huancayo [VIDEO]

Sismo de magnitud 4.6 se registró en la ciudad de Curimaná

Tags Relacionados:

Más en Perú

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

Siguiente artículo