Senamhi prevé incremento de viento y llovizna en el sur del país hasta el martes

El Senamhi informó que desde el domingo 23 al martes 25 de junio prevé el incremento de viento y llovizna en la costa y sierra sur del país.
Durante la vigencia del aviso se espera la ocurrencia de llovizna persistente y niebla/neblina en localidades costeras. (Foto: GEC)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () informó que desde el domingo 23 al martes 25 de junio prevé el incremento de viento y llovizna en la costa y sierra sur del país.

La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente precisó que los valores más intensos se presentarán en zonas ubicadas entre los 1000 m.s.n.m. y los 3000 m.s.n.m., con velocidades por encima de los 40 km/h y ráfagas superiores a los 55 km/h.

Asimismo, informó que este incremento de viento generará levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal.

El Senamhi indicó que durante la vigencia del aviso se espera la ocurrencia de llovizna persistente y niebla/neblina en localidades costeras.

Entre los departamentos alertados están: Arequipa, Moquegua y Tacna.

Relacionadas

Minsa busca erradicar fabricación y venta de pinturas con plomo

Invierno en Lima: vecinos de ‘Ticlio chico’ afectados por humedad y bajas temperaturas | VIDEO

Lambayeque: hallan tumba de la última mujer de élite mochica

Moquegua: al menos 66 niños afectados por presunta fuga de gas cerca a colegio

Hoy comienza el Invierno: temperatura llegaría a los 12 grados en el Perú

¡Atentos! hoy viernes la temperatura en Lima descenderá hasta los 14°C, según Senamhi

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo