/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Semana del Agua: Instan a tomar conciencia sobre el uso de los recursos hídricos

El objetivo de estas acciones es brindar más información sobre el uso del recurso hídrico, sus fuentes y la importancia de la infraestructura natural.

Imagen
Fecha Actualización
Con el lema ‘Unidos por el Agua hacemos más’, del 18 al 22 de marzo, la Autoridad Nacional del Agua, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, organiza la ‘Semana del agua 2024', con un conjunto de actividades que buscan concientizar a los ciudadanos sobre la importancia del buen uso del agua como base para el desarrollo humano.
La ‘Semana del Agua 2024' se iniciará con el Encuentro Nacional “Agua y Género para la Prosperidad y la Paz”, cuyo objetivo es promover la participación de la mujer en la gestión del agua revalorando su importante contribución en la gestión de los recursos hídricos.
Asimismo, en varias regiones del país, los órganos desconcentrados de la ANA realizarán diversas actividades culturales y deportivas, entre las que destacan el tradicional pago al agua, caminatas, jornadas de limpieza en ríos y playas; concursos de dibujo y pintura; así como ferias informativas con la participación de diversas entidades, con acceso libre para la población.
Imagen
El último día, viernes 22 de marzo, fecha central por conmemorarse el Día Mundial del Agua, se realizará el foro “Agua Para la Prosperidad y la Paz”, en las instalaciones de la sede central de la Autoridad Nacional del Agua, donde se congregarán a autoridades, representantes del sector productivo, así como expertos del ámbito nacional e internacional.
El propósito de este encuentro es promover la importancia y trascendencia del agua en el bienestar y prosperidad de la población, así como la labor que viene desarrollando la ANA en sus dieciséis años de existencia institucional, liderando el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, coadyuvando al desarrollo nacional.
Imagen
Como parte de las celebraciones en la fecha de cierre de la ‘Semana del Agua 2024, la ANA organiza el evento especial denominado “Espejo del Agua”, que se realizará en el Circuito Mágico del Agua, desde las 6 p.m., con la participación de autoridades gubernamentales, aliados de instituciones públicas y privadas, con el objetivo de sensibilizar a la población en general sobre la importancia de cuidar nuestras fuentes naturales de agua.
El Día Mundial del Agua es una fecha definida por las Naciones Unidas dentro de una agenda de temas de alta relevancia para el interés de todos. En este sentido, el Perú no es ajeno a los problemas referentes al acceso al agua y por esto las instituciones públicas y privadas coinciden en la organización y ejecución de distintas actividades en torno a la celebración.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: