¡Una buena noticia! Agua de mar será potable con planta desalinizadora de Sedapal

Se mejorará la calidad de vida de la población de escasos recursos. El proyecto seconstruirá en un plazo de 24 meses.
Foto 1 de 5
Sedapal
Planta desalinizadora
Sedapal
Sedapal
Planta desalinizadora
Sedapal
Planta desalinizadora
Sedapal
Sedapal
Planta desalinizadora

En un plazo de 24 meses, construirá la primera planta desalinizadora que transformará el agua de mar en potable, en beneficio de 100 mil habitantes de , , y .

La inversión tiene un costo de 310 millones de soles y su capacidad de producción será de 400 litros por segundo. También se implementará una planta de tratamiento de aguas residuales con un caudal promedio de 180 litros por segundo.

Para la distribución del agua potable y la recolección de las aguas residuales se instalarán 260 kilómetros de tuberías (equivalente a la distancia entre Lima y Paracas), que recorrerán los cuatro distritos y mejorará la calidad de vida de la población de escasos recursos.

Lima es la ciudad más grande del mundo en medio de un desierto. El proyecto fue suscrito en mayo del 2014, entre el Ministerio de Vivienda y la empresa Concesionaria Desaladora del Sur S.A. en contrato de concesión por un plazo de 25 años.

Relacionadas

Precios de combustibles suben hasta 5,21% por galón y 2,4% por el GLP por kilo

Ola de calor deja 65 muertos en Pakistán

Estudio revela que los peruanos tienen una de las tallas más bajas del mundo

Vigilante es asesinado por defender a dos mujeres de un asalto [VIDEO]

Temblor de 4.9 grados remeció Lima esta mañana

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo