/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EMERGENCIA EN PICOTA Y LAMAS

San Martín enfrenta crisis climática: más de 110 familias damnificadas por lluvias

El alcalde de Picota expresó su descontento por la lenta respuesta de las autoridades.

Imagen
san martin
Reportan inundaciones en San Martín por fuertes lluvias. (Difusión)
Fecha Actualización

La región San Martín atraviesa una de las peores emergencias climáticas de los últimos años, con más de 110 familias damnificadas, 404 personas afectadas y 87 viviendas declaradas inhabitables debido a intensas lluvias. 

Las provincias de Picota y Lamas han sido las más golpeadas, sufriendo daños en infraestructura, viviendas y cultivos, informó Jorge Plasencia, alcalde encargado de Picota.

En declaraciones a Exitosa Noticias, Plasencia reveló que las lluvias activaron “zanjas secas”, un fenómeno inédito en la zona. “Esta inundación nos agarró en el día; si hubiera sido de noche, estaríamos hablando de 20 o 30 muertos”, expresó, agradeciendo la ausencia de víctimas mortales pero lamentando las cuantiosas pérdidas materiales y económicas.

En Picota, el polideportivo local se ha convertido en refugio para 90 personas que lo perdieron todo. Sectores como Villa Nueva y Buenos Aires permanecen inundados, mientras que algunas familias se resisten a abandonar sus hogares por temor al saqueo, dificultando las labores de rescate.

Las lluvias también han golpeado la economía local. Empresas como Don Pollo, productora de cerdos y aves, y Villa Toscano, dedicada al café, reportaron pérdidas significativas. Aunque las cosechas de pequeños agricultores no sufrieron daños masivos, muchas familias han perdido animales y bienes esenciales.

El distrito de Buenos Aires enfrenta severos daños en su infraestructura vial. La carretera principal quedó completamente partida, según imágenes difundidas. Aunque Provías Nacional y el gobierno regional han intervenido, las reparaciones aún no han iniciado.

 

Llamado al gobierno central 

El alcalde Plasencia expresó su descontento por la lenta respuesta de las autoridades. Acusó al gobernador Walter Grundell de activar la Plataforma de Defensa Civil más de una semana después de iniciada la emergencia y denunció al Ministerio de Transportes y Comunicaciones por compartir fotos engañosas de supuestos trabajos en las carreteras. “Es un insulto a la población”, declaró.

Plasencia solicitó mayor apoyo del gobierno central y el envío de maquinaria adicional para limpiar las zonas afectadas y asistir a las familias damnificadas. “Esto no termina hoy ni mañana; estamos preparados para enfrentar más lluvias en los próximos meses”, afirmó, subrayando la necesidad de una intervención sostenida para mitigar el impacto de futuras lluvias.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO