/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Hospital de Bellavista, en la región San Martín, recibió una planta de oxígeno que producirá 37 balones por día

Imagen
Fecha Actualización
Una nueva planta de oxígeno medicinal fue trasladada al hospital de Bellavista, ubicado en la provincia del mismo nombre, en la región San Martín, para atender a los pacientes con coronavirus que requieran de esta ayuda. Con este equipo se producirán diariamente 370 metros cúbicos de oxigeno, equivalente a 37 balones de 10 metros cúbicos cada uno.
Así lo precisó el Gobierno Regional de San Martín, mediante su portal web, donde indicó que esta planta fue trasladada desde Tarapoto.
Se informó que esta planta fue adquirida con financiamiento del gobierno regional, de acuerdo al plan de trabajo y compromisos establecidos.
Una vez que entre en funcionamiento este equipo producirá 370 metros cúbicos de oxigeno por día, equivalente a 37 balones de 10 metros cúbicos cada uno, que servirá para atender los requerimientos de los pacientes que luchan contra el COVID-19.
Imagen
En la ceremonia de entrega participaron el director de la Red de Salud Bellavista, Max Shapiama Díaz; el director del centro hospitalario, Carlos Montero Monteza; al igual que enfermeras, obstetras y trabajadores de salud.
Las instalaciones eléctricas para que inicie funciones esta planta de oxígeno se realizarán en el transcurso de la semana, según indicaron los expertos responsables del funcionamiento y producción de esta planta.
VIDEO RECOMENDADO