/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Run Run: Serfor rescata a 5 crías de zorritos costeños en Chiclayo | FOTOS

Según Serfor, estos pequeños animales se encontraban en poder de una ciudadana que contactó a la institución.

Imagen
Fecha Actualización
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) rescató este viernes 10 de diciembre a cinco crías de zorro costeño (Lycalopex Sechura) de apenas cuatro semanas de nacidos, en el distrito de Reque, provincia de Chiclayo, región de Lambayeque.
Según Serfor, estos pequeños animales se encontraban en poder de una ciudadana que contactó a la institución para que acuda a su hogar. La pobladora contó que “su comadre” que vive en el caserío Montegrande, en la zona rural del distrito, le entregó a los cachorros.
Esto debido a que habían quedado al desamparo, porque ante el miedo de que la zorra (madre de las crías) se comiese a sus gallinas, la espantaron. “Se presume que la madre habría sido cazada”, acotó Serfor.
Tras conocer esto, Serfor Lambayeque acudió a rescatar a las cinco crías, dos hembras y tres machos, quienes se encuentran estables y se les brinda los cuidados respectivos.
“Esta especie de zorro habita los bosques secos, se encuentra en la categoría de Casi Amenazada y está protegida por el Estado peruano”, añadió Serfor.
Serfor mediante la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lambayeque, iniciará el Proceso Administrativo Sancionador (PAS) por tenencia ilegal de fauna silvestre a la persona involucrada en el hecho.
El caso será informado a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) del Ministerio Público para las acciones correspondientes en la vía penal.
Imagen
Zorro costeño
El zorro costeño es un animal muy importante para la regeneración de los bosques, es gran dispersor de semillas de especies vegetales importantes como el zapote, vichayo, etc.
Sin embargo, la alta presión por las actividades del hombre está causando la perdida de conectividad de su hábitat natural, sumado a ello, son amenazadas por la cacería furtiva y la venta de sus cachorros como mascota.
El Serfor advierte que los animales silvestres son patrimonio natural y constituye una infracción muy grave cazar, capturar, colectar, poseer, adquirir u ofrecer para la venta fauna silvestre, sin contar con la autorización correspondiente. Las sanciones son multas que oscilan entre 0,1 y 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según los criterios de gradualidad.
“Las crías de zorros u otros animales silvestres dependen de sus madres y aprenden de ella a sobrevivir en su hábitat (buscar comida, encontrar refugio, cuidarse de los predadores, etc). Al quedar desamparados, requieren del cuidado de las personas”, explicó Serfor.
VIDEO RECOMENDADO