/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ES LA ÚNICA

Rosa Vásquez Espinoza: científica peruana destaca en la lista de 100 Mujeres de la BBC 2024

Es la única peruana que figura en esta edición, un logro que resalta su contribución al conocimiento científico y a la conservación de la biodiversidad en el Perú.

Imagen
Rosa Vásquez Espinoza
El reconocimiento no solo pone en alto el nombre del Perú, sino que también refuerza la importancia de la ciencia. ( rosavespinoza / IG).
Fecha Actualización

La bióloga química Rosa Vásquez Espinoza ha sido reconocida como una de las 100 Mujeres de la BBC 2024, una prestigiosa lista que celebra la labor de mujeres destacadas en cultura, educación, entretenimiento, deporte, política, ciencia, salud y tecnología. 

Es la única peruana que figura en esta edición, un logro que resalta su contribución al conocimiento científico y a la conservación de la biodiversidad en el Perú.

Inspirada por su abuela curandera, Rosa Vásquez Espinoza ha dedicado su carrera a fusionar la ciencia moderna con el conocimiento tradicional, trabajando para proteger la biodiversidad de la Amazonía peruana. Como fundadora de Amazon Research International, colabora con comunidades indígenas para explorar y preservar la riqueza natural de la selva sin comprometer su equilibrio ecológico.

Uno de sus descubrimientos más destacados es el hallazgo de nuevas bacterias en el legendario Río Hirviente del Amazonas, una fuente natural cuya riqueza microbiológica ofrece pistas importantes para la ciencia.

Imagen
Rosa Vásquez Espinoza

 

Innovación en la investigación científica

 

Rosa Vásquez también lideró el primer análisis químico de abejas sin aguijón y su miel medicinal en el Perú, un aporte significativo en el campo de la ciencia y la medicina tradicional. Además, su proyecto 'MicroAmazon', un mapa interactivo virtual, busca explorar la biodiversidad microbiológica de la Amazonía peruana. 

Este esfuerzo tiene como objetivo inspirar a más científicos a investigar y promover soluciones sostenibles que protejan estas zonas frágiles y sus especies endémicas.

En palabras de la científica: “El cambio climático se está acelerando de manera preocupante en todo el mundo con impactos aterrorizadores, incluyendo incendios, temperaturas insoportables, inundaciones y más”, declaró a la agencia Andina, subrayando la urgencia de su trabajo.}

 

Exploradora de National Geographic

Como exploradora de National Geographic, Rosa Vásquez Espinoza ha sido becada por la National Geographic Society, que también ha reconocido su labor en la promoción de cosméticos sostenibles. 

En este campo, la científica resalta la importancia de reducir las huellas de carbono y de agua para lograr prácticas más amigables con el medio ambiente.

La ciencia está constantemente abriendo nuevos campos de innovación que incluyen todo un universo de moléculas y microorganismos que podemos usar para ayudar a reemplazar materiales y prácticas menos sostenibles”, destacó Vásquez Espinoza.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO