La bióloga química Rosa Vásquez Espinoza ha sido reconocida como una de las 100 Mujeres de la BBC 2024, una prestigiosa lista que celebra la labor de mujeres destacadas en cultura, educación, entretenimiento, deporte, política, ciencia, salud y tecnología.
Es la única peruana que figura en esta edición, un logro que resalta su contribución al conocimiento científico y a la conservación de la biodiversidad en el Perú.
Investigación detalla episodios de la comercialización en Perú y hacia otros países, así como el posible origen de las tres botijas halladas en Chile.
Inspirada por su abuela curandera, Rosa Vásquez Espinoza ha dedicado su carrera a fusionar la ciencia moderna con el conocimiento tradicional, trabajando para proteger la biodiversidad de la Amazonía peruana. Como fundadora de Amazon Research International, colabora con comunidades indígenas para explorar y preservar la riqueza natural de la selva sin comprometer su equilibrio ecológico.
Uno de sus descubrimientos más destacados es el hallazgo de nuevas bacterias en el legendario Río Hirviente del Amazonas, una fuente natural cuya riqueza microbiológica ofrece pistas importantes para la ciencia.
Innovación en la investigación científica
Rosa Vásquez también lideró el primer análisis químico de abejas sin aguijón y su miel medicinal en el Perú, un aporte significativo en el campo de la ciencia y la medicina tradicional. Además, su proyecto 'MicroAmazon', un mapa interactivo virtual, busca explorar la biodiversidad microbiológica de la Amazonía peruana.
Este esfuerzo tiene como objetivo inspirar a más científicos a investigar y promover soluciones sostenibles que protejan estas zonas frágiles y sus especies endémicas.
En palabras de la científica: “El cambio climático se está acelerando de manera preocupante en todo el mundo con impactos aterrorizadores, incluyendo incendios, temperaturas insoportables, inundaciones y más”, declaró a la agencia Andina, subrayando la urgencia de su trabajo.}
Exploradora de National Geographic
Como exploradora de National Geographic, Rosa Vásquez Espinoza ha sido becada por la National Geographic Society, que también ha reconocido su labor en la promoción de cosméticos sostenibles.
En este campo, la científica resalta la importancia de reducir las huellas de carbono y de agua para lograr prácticas más amigables con el medio ambiente.
“La ciencia está constantemente abriendo nuevos campos de innovación que incluyen todo un universo de moléculas y microorganismos que podemos usar para ayudar a reemplazar materiales y prácticas menos sostenibles”, destacó Vásquez Espinoza.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO