Robo de celulares se sancionará hasta con 30 años de cárcel en Perú

La presidencia del Consejo de Ministros aprobó un decreto legislativo que modifica el Código Penal incorporando el robo de equipos telefónicos e informáticos como agravante.

Está penado comercializar equipos que permitan la adulteración de los códigos SIM, MAC o IMEI. (Foto: Osiptel)

Actualización 17/10/2023 – 3:23

El robo de celulares y, en general, de equipos móviles e informáticos, tendrán sanciones de cárcel severas de hasta 30 años en nuestro país, según anunció la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en su última sesión de este lunes.

Alberto Otárola, presidente de la PCM, anunció que han aprobado un decreto legislativo que modificará el Código Penal incorporando el hurto de teléfonos celulares y similares como agravante. Será sancionado, en principio, con una pena entre 12 y 20 años.

MIRA: Fiscal de la Nación propone tener fiscales en comisarías las 24 horas

Si el hurto se produce con explosivos o vehículos motorizados, la pena va desde los 20 a 30 años. Además, la modalidad de receptación se ha incorporado, la cual se entiende como la provisión de documentos para encubrir el origen ilícito del bien o de sus partes.

Comercializar equipamiento que permita adulterar los códigos IMEI, SIM o MAC está penado.

Por último, dos tipos penales se incorporan: la comercialización de equipos con IMEI alterado, duplicado o reemplazado, así como la tenencia ilegítima de tarjetas SIM activadas.

El dato

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática y de Osiptel, cada día se roban 4 mil 754 celulares en el Perú. Además, de febrero a julio del 2023, al menos 1 de cada 10 peruanos fue víctima de robo, cartera, celulares, entre otras cosas menores.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias