El 75.2% de los escolares abandonaron la regular por problemas económicos, un 12.3% por problemas familiares y un 4% por falta de interés, en el segundo trimestre del 2020, según Datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

Para César Dávila, promotor del, la alfabetización de niños y adultos es prioritaria para el desarrollo de un país, ya que ellos representan un activo potencial para el desarrollo de un país.

“Muchas de las personas que interrumpen su formación educativa tienen cierto temor de retomar sus estudios, en muchos casos por la edad; sin embargo existen muchas otras razones que los motivan a estudiar y vencer sus miedos; por ello es importante brindarles oportunidades para que puedan reincorporarse nuevamente al sistema educativo sin dejar de lado sus actividades”, destaca César Dávila.

MIRA: Conoce las cinco carreras técnicas con mayor población femenina

Ante el retorno a clases, es importante que los estudiantes adultos tengan las herramientas que les permitan complementar su formación, ya sea de manera virtual o presencial, y reforzar su aprendizaje, para contribuir al logro de sus metas. En línea con ello, el especialista destaca los principales motivos que tienen los adultos para retomar y culminar sus estudios básicos.

  • Superar sus miedos. Con el apoyo de la familia, como ente principal que promueve la superación, las personas buscan vencer sus miedos y demostrarse a sí mismos que pueden seguir adelante, a pesar de las adversidades y seguir creciendo, convirtiéndose en un referente de superación para sus hijos y familia en general.
  • Mejorar su calidad de vida. Buscan aprender cosas nuevas y prepararse para ejecutar con mayor competitividad labores que hasta el momento se han hecho a base de habilidades empíricas, y a nivel pedagógico, además de los conocimientos teóricos, se pueden desarrollar actividades que mejoren sus habilidades personales.
  • Emprender con mayor conocimiento. Al estimular el cerebro a través del estudio, tus capacidades en otros niveles también aumentarán y por ende, tendrás más facilidad para desempeñarse en distintas áreas, esto te permite ver las oportunidades para mejorar tu negocio.
  • Hacer una carrera. Muchas personas buscan culminar sus estudios para poder continuar aprendiendo, estudiando una carrera técnica o universitaria, de esta manera ir formando una línea de carrera en el rubro que más les apasione.
  • Mejorar sus ingresos. Las personas con mayor preparación tienen la posibilidad de mejorar sus salarios, y para aquellos que trabajan en una empresa, está representa una oportunidad para poder mejorar sus ingresos.

VIDEO RECOMENDADO:

Zamir Villaverde prestó servicios a la familia presidencia
Según parte policial vehículo de la empresa de Villaverde trasladó y custodió a las hijas del presidente Castillo. Además, Congreso interpelará a los titulares de Salud y Justicia el 16 de marzo. También, a prófugo exalcalde de Perú Libre le ofrecieron inmunidad en la Contraloría. Y, Ucrania vuelve a acusar a Rusia de atacar corredor humanitario.