/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Nacimientos en Perú han disminuido en los últimos nueve años, revela el Reniec

La jefa nacional de Reniec, Carmen Velarde, explicó que esto se debe al decrecimiento de matrimonios y la edad promedio para casarse.

Imagen
Fecha Actualización
En los últimos nueve años el número de nacimientos ha disminuido a nivel nacional, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Esto se debería al decrecimiento de matrimonios y por la edad promedio en que las personas deciden casarse.
En diálogo a Andina, la jefa nacional de Reniec, Carmen Velarde, detalló que en el 2012 se registraron 738.945 nacimientos en el Perú y en el extranjero, mientras que, de enero a mayo de 2021, la cifra fue de 318.007.
En esa línea, explicó que esta disminución de la natalidad se relaciona con el bajo número de matrimonios en los últimos años. Por ejemplo, en el 2020, solo se inscribieron 44.593 matrimonios, una reducción casi del 50 % en comparación con el 2019 con 84.738 registros.
Velarde también indicó que otra de las razones por la disminución de nacimientos es la edad promedio en que los peruanos y peruanas deciden casarse. En el caso de los hombres, ellos prefieren contraer matrimonio a los 37 años en promedio y las mujeres a los 33. Esta situación actual es muy diferente al 2020, donde el 25% de varones y féminas se casaron entre los 25 y 29 años.
Madres adolescentes
Por otra parte, la funcionaria del Reniec comentó que los nacimientos registrados de madres adolescentes descendieron desde el 2018 con 30.213 inscripciones hasta el 2020 con 18.690. Mientras que, de enero a mayo de 2021, se registraron 14.631 nacimientos.
“Si bien hay una disminución, todavía hay una problemática sobre madres adolescentes. Toda esta data que ponemos a disposición servirá a los académicos y entidades para que analicen estas causas “, sostuvo.
¿Cuántos peruanos/as residen en el país y el extranjero?
A mayo de 2021, la cantidad de peruanos registrados e identificados con el Documento Nacional de Identidad (DNI) es de 35 millones 559 mil 627 peruanos, tanto en el Perú como en diferentes partes del mundo.
De esta cifra, 17 millones 786 mil 739 son mujeres y 17 millones 772 mil 888 son varones. Además, según Carmen Velarde, hay “un millón de peruanos viviendo fuera del país, mayormente ubicados en América latina en un 60% y la otra parte en Europa”.
VIDEO RECOMENDADO